Mitos sobre los tiburones. - Tatuajes de animales

Los tiburones son criaturas misteriosas, incluso los orígenes de la palabra «tiburón» se desconocen a ciencia cierta (aunque algunas teorías sostienen que podría provenir de la palabra maya xok, atiguo vocablo para nombrar a estas criaturas y que puede estar asociado a su traducción SHARK del idioma inglés, otras teorías dicen que proviene de las lenguas arawak o arahuacas). Alrededor de estos magníficos ejemplares se han generado através de la historia un sinnúmero de mitos, leyendas y creencias populares algunas de las cuales hemos visto en post anteriores, esta vez les dejo

 

 

 

img src='Mitos sobre los tiburones. - Tatuajes de animales' alt='Mitos sobre los tiburones. - Tatuajes de animales'/>

Los tiburones son criaturas misteriosas, incluso los orígenes de la palabra «tiburón» se desconocen a ciencia cierta (aunque algunas teorías sostienen que podría provenir de la palabra maya xok, atiguo vocablo para nombrar a estas criaturas y que puede estar asociado a su traducción SHARK del idioma inglés, otras teorías dicen que proviene de las lenguas arawak o arahuacas). Alrededor de estos magníficos ejemplares se han generado através de la historia un sinnúmero de mitos, leyendas y creencias populares algunas de las cuales hemos visto en post anteriores, esta vez les dejo algunas de las más populares de las que he encontrado y que han sido desmentidas por los expertos.

  1. 1.       Los tiburones son depredadores naturales de los seres humanos.

Gracias a muchas leyendas y mitos populares y a la ayuda de algunos existos de taquilla como “Tiburón” de Steven Spilberg estos animales han ganado una nefasta fama de auténticos devoradores de hombres. Sin embargo y técnicamente hablando, los tiburones no prefieren a los seres humanos como alimento, generalmente cuando ocurre un ataque, el tiburón, una criatura que por instito es extremadamente territorial, confunde el ser humano con su presa real (peces pequeños, cangrejos, calamares, langostas, otros moluscos y almejas). De hecho, en la mayoría de los incidentes, las mordeduras de tiburones son en realidad «mordidas exploratorias» en las que el animal intenta determinar si lo que se está mordiendo es su comida habitual. En estos casos generalmente el tiburón libera a la persona al darse cuenta de que no es su alimento natural, sin embargo y en dependencia de la embergadura del pez, estas curiosas exploraciones sulene dejar dolorosas secuelas e incluso provocar la muerte.

De los cientos de especies conocidas de tiburones, sólo una docena de ellas son son responsables de ataques a los humanos entre ellas están: el gran tiburón blanco, el tiburón tigre y el tiburón toro.  Según los datos del Archivo Internacional de Ataques de Tiburón Los Estados Unidos, Australia y Sudáfrica son los países con mayores registros de incidentes de este tipo y en una gran cantidad de ellos los datos ubican el ataque en condiciones que demuestran que el tiburón reacció instintivamente por diversas razones: expulsar a un invasor de su territorio, compitiendo por el alimento, defenderse mientras se encontraba enganchado en un anzuela y en la menor proporción confundiendo a la víctima como una fuente natural de alimentos al detectar su sangre en el agua.

  1. 2.       Puede que los tiburones no cacen y coman seres humanos pero todos son depredadores feroces.

Actualmente se han identificado aproximadamente 400 especies diferentes de tiburones por lo que es imposible catalogarlos a todos con las mismas características. Sin embargo, la opinión popular tiende a utilizar al gran tiburón blanco o al tiburón martillo como estándares de todas las especies por pura fascinación y probablemtne por el temor hacia ellos, propagando así el mito de que todos los tiburones son cazadores peligrosos y sanguinarios. Mientras que algunas especies  como el tiburón azul o el mako que si son depredadores que se encuentran en la parte superior de la cadena alimentaria, existen un montón de especies de tiburones que van en contra de la idea errónea de que todos los tiburones son depredadores .

Un ejemplo muy claro de la idea anterior resulta el tiburón linterna enano. Este pequeño individuo, que habita frente a las costas de Venezuela y Colombia, es posiblemente el tiburón más pequeño del mundo, puede caber en la palma de tu mano y alcanza una longitud máxima de 21 centímetros. Este ejemplar para nada es considerado una amenaza, de hecho incluso los pescadores lo descartan de sus redes por ser  demasiado pequeño. En en el extremo opuesto de la balanza tenemos al tiburón ballena, la más de las especies tiburones con longitudes de hasta 40 pies o más, esta imponente criatura migratoria se alimenta principalmente de plancton. A pesar de que siguen siendo carnívoros, estos gigantes de tamaño de un autobús son tan poco violentos que a veces permiten que los nadadores agarrarse de sus aletas dorsales para dar un paseo. RESIDENT EVIL 7 Pelicula Completa en Español 4K

Otro ejemplo de gigante noble en el mundo de los tiburones es el Tiburón Peregrino. Este ejemplar llega a medir hasta 12 m de largo y se alimenta solo de peces. Por ponerles otro ejemplo les dejo por aquí a unos de los representantes más raros del reino de los mares el Tiburón Boca Ancha, otro que al igual que sus primos gigantes visto anteriormete solo se alimenta de placton y peces pequeños.

  1. 3.       Si un tiburón deja de moverse seguramente morirá.

Este mito tal vez tenga sus bases en el hecho de que los tiburones al igual que la mayoría de los peces ncesitan que el agua circule a través de su boca a las branquias para obtener occigeno. La mayoría de los tiburones no tienen que nadar constantemente para respirar y mantenerse con vida ya que utilizan un proceso llamado «bombeo bucal», por lo que pueden alternar periodos de actividad y descanso. Sin embargo si existen algunas especies incluyendo el gran tiburón blanco, el tiburón ballena y el tiburón mako para los cuales si es esencial mantenerse en movimiento para mantenerse con vida, ellos si utilizan la llamada ventilación forzada por el avance. Estas dos formas de ventilación o respiración branquila están muy asociadas al estilo de vida del animal, por ejemplo las especies más activas se caracterizan fundamentalmente por la segunda variante, lo que explica además que su superficie branquial sea mayor que equellas otras con formas de vida más pasivas que normalmente ventilan utilizando el bombeo bucal.

  1. 4.       Los tiburones tienen interminables filas de dientes.

Este mito se encuentra asociado al mecanismo que utilizan los tiburones para remplazar sus piezas dentales. Contrario a las creencias populares no nacen equipados con interminables filas de dientes y técnicamente, las perlas blancas puntiagudos sólo se regeneran cuando es necesario para el animal. Estas criaturas a diferencias de los humanos que solo mudamos los dientes una vez, tiene la característica de poseer dientes unidos por un tejido suave debajo de la piel que cubre la mandíbula. Los dientes de un tiburón caen fácilmente si se desgastan o se rompen, seguido de lo cual el siguiente detrás de él se mueve hacia arriba para tomar su lugar. Algunos tiburones pueden producir hasta ocho hileras de dientes a la vez y necesitan tan sólo 24 horas para producir todos los remplazos necesarios. Con una vida media de 20 a 30 años, un tiburón puede utilizar miles de dientes durante su vida.

  1. 5.       Los tiburones son animales de poca inteligencia.

Tal vez porque algunas especies como el tiburón tigre actúan como como aspiradoras del mar comiendo casi cualquier cosa que se cruce en su camnio sea que este mito se ha extendido por todo el mundo. Sin embargo el cerebro de un tiburón es un órgano complejo que pertenece a un animal grande y sofisticado.

Un tiburón blanco completamente desarrollado posee un cerebro de cerca de 2 pies de largo dotado de millones de neuronas que organizan sus funciones, estos animales cuentan con un sistema nervioso complejo teniendo además del cerebro como motor principal una de la línea lateral  sensorial compuesta por más de 6000 fibras sensoriales que se dirigían de la línea lateral al cerebro y que permiten al tiburón realizar movimientos violentos como cuando ataca o persigue a una presa.

Casi las dos terceras partes del cerebro del tiburón se dedica a controlar sus órganos olfativos, destacandose lo importante que son estos sentidos para este pez. Científiacmente se ha demostrado que son tan desarrollados que detectan ciertos estímulos olfativos impersectibles para la mayoría de los seres vivios tales como el aleteo de presas lejanas, reconocer marcadores territoriales en el medio acuáticos o para encontrar parejas potenciales.

Todo lo anterior nos muestra sencillamente que desde cualquier águlo que se mire, los tiburones son criaturas sumamente inteligentes, consciente de su medio ambiente y de la forma más apropiada de interactuar con este, de hecho, incluso ser pueden entrenados.

Galería de imágenes de tatuajes de tiburones

Mitos sobre los tiburones. - Tatuajes de animales

Los tiburones son criaturas misteriosas, incluso los orígenes de la palabra «tiburón» se desconocen a ciencia cierta (aunque algunas teorías sostienen que

tatuajes

es

https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-mitos-sobre-los-tiburones-171-0.jpg

2021-06-17

 

Mitos sobre los tiburones. - Tatuajes de animales

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /mitos-sobre-los-tiburones/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20