Significado de los Tatuajes de Toros según diferentes culturas. - Tatuajes de animales

El significado de los tatuajes de toro se encuentra estrechamente relacionado con la dimensión tomada por esta criatura en un sinnúmero de pueblos y culturas del mundo. Tal vez por ello un tatuaje de toro con ciertas tendencias culturales pudiera estar trasmitiendo mucho más que una simple representación del animal. Si investigamos un poco en la historia reciente y antigua del toro podremos percibir su presencia en casi todas las religiones antiguas. Son incontables las festividades religiosas y los rituales que ofrecían al toro en sacrificio como símbolo del más noble y supremo de los

 

 

 

El significado de los tatuajes de toro se encuentra estrechamente relacionado con la dimensión tomada por esta criatura en un sinnúmero de pueblos y culturas del mundo. Tal vez por ello un tatuaje de toro con ciertas tendencias culturales pudiera estar trasmitiendo mucho más que una simple representación del animal. Si investigamos un poco en la historia reciente y antigua del toro podremos percibir su presencia en casi todas las religiones antiguas. Son incontables las festividades religiosas y los rituales que ofrecían al toro en sacrificio como símbolo del más noble y supremo de los animales y en los rituales paganos era considerado sinónimo de prosperidad y fortaleza bañarse en la sangre del animal sacrificado.

•        En el antiguo Egipto, el culto al Toro Sagrado Apis, dios solar, de la fertilidad, y posteriormente funerario, era parte importante de las ceremonias religiosas del país.  En esta misma cultura encontramos a Min, dios lunar, de la fertilidad y la vegetación, dios de la lluvia, protector de los comerciantes y los mineros, representaba la fuerza generadora de la naturaleza. Este último era representado como hombre con el falo erecto de piel negra o verde, portando corona de dos largas plumas y flagelo y en algunas ocasiones como un toro negro.

•        En la tradición hindú, el poderoso Dios Shiva, a menudo es representado montado encima de Nandi, un toro que es considerado además compañero del dios, para el cual se han erigido templos y lugares de adoración.  En las pinturas el color blanco del toro simboliza pureza y justicia. Sus cuatro patas simbolizan la verdad, la rectitud, la paz y el amor. La relación de Nandi con la fertilidad hace que las creyentes visiten sus estatuas, quienes le llevan ofrendas florales y tocan sus patas y los testículos de piedra con la esperanza de que le otorguen el don de la maternidad. Las oraciones dedicadas a Nandi también son para propiciar la fertilidad.

•        Para simbolizar su entrada en la edad adulta, los varones de la tribu Hamar de Etiopía saltan sobre la espalda de los toros más fuertes y viriles del pueblo.

•        En la mitología sumeria podemos encontrar a Gugalanna o «Gran Toro del Cielo», una deidad que representaba a la constelación de Tauro el cual fue el primer marido de Ereshkigal, reina del inframundo. En esta misma y extendiéndose a la semita el toro eran un símbolo común de protección y tutela, de hecho, el toro aparece en el arte y las estatuas que vigilaban las entradas a los templos y se cree que eran colocados allí para proteger estos lugares de robos y otros hechos nefastos.

•        En la mitología asiria y aramea se hace referencia a Haddad dios del trueno y la lluvia que hace crecer las plantas o las destruye. Su símbolo es el rayo y se le compara frecuentemente con un toro salvaje.

•        En la mitología Persa  tienen sus orígenes el dios solar Mitra, cuya adoración se difundió más tarde a la India y el Imperio Romano. La imagen principal del culto mitraico, representa a Mitra matando un toro y es conocida como tauroctonía. La interpretación más aceptada sostiene que la imagen se encuentra relacionada a la precesión de los equinoccios. En esta interpretación, la muerte del toro simboliza el fin de la Era de Tauro y el comienzo de la Era de Aries, mostrando algunos paralelismos con otras religiones antiguas.

•        Según el punto de vista de la simbología celta los  tatuajes de toros representan poder y fuerza física, tal y como atribuían estas características al animal. Para los celtas el toro era muy viril y por ello simbolizaba fertilidad y el poder de procrear, algo fundamental para que los clanes pudieran prolongar su existencia. Los druidas asociaban al toro con la energía solar y a la vaca (su forma femenina) con la energía de la tierra. Fue también símbolo de gran lujo, riqueza y provisión. De hecho, el ganado fue la principal fuente de ingresos y suministro de varias formas de vida de los celtas durante siglos. El símbolo del toro para los celtas representa una voluntad fuerte, un carácter inflexible e incluso de beligerante. Debido a sus rasgos de personalidad terca e inflexible, hay personas que reciben el término de «eres obstinado como un toro». El toro es también un signo viril para los hombres y un signo de fertilidad para las mujeres. Para los celtas tener el símbolo del toro en la alcoba (representado en sábanas, batas, almohadas, etc.) mejoraba su estado mental, incidiendo positivamente en la resistencia y fuerza sexual. Otra representación del signo del toro es la riqueza y la abundancia. Es probable que debido al hecho de que esta criatura era una gran fuente de alimento para los celtas, fácilmente pudo ser asociada con épocas de abundancia, tranquilidad y prosperidad.

•        Para los griegos el toro era un atributo de Zeus (representado por la constelación de Tauro). Según este pueblo Zeus se transformó en un reluciente toro blanco para llamar la atención de la hermosa Europa, una mítica princesa fenicia de quien Zeus estaba completamente enamorado. El arte clásico muestra a Europa montando un toro blanco, lo que deja ver superficialmente, el simbolismo de la pasión, la transformación, la virilidad, la fuerza y la realización de los amantes. En esta misma mitología encontramos al Toro de Creta al cual Poseidón hizo salir del mar cuando el rey Minos prometió ofrecerle un sacrificio; sin embargo Minos lo encontró tan hermoso que lo incorporó a sus rebaños como semental en vez de sacrificarlo y el dios, enfurecido, hizo que la reina Pasífae se enamorara del animal y concibiera de él un hijo, el Minotauro, tras lo cual hizo enloquecer al toro, quien se convertiría de esta forma en uno de los 12 trabajos de Hércules. Por su parte el Minotauro, monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro, fue encerrado en el laberinto de la ciudad de Cnosos donde por muchos años, hombres y mujeres eran llevados como sacrificio para ser el alimento de la bestia hasta que la vida de ésta terminó a manos del héroe Teseo.  En esta misma mitología podemos encontrar a Dionisio, otro dios que estaba fuertemente vinculado al toro, también conocido como Baco era el dios patrón de la agricultura, el teatro, el vino, e inspirador de la locura ritual y el éxtasis.

•        La mitología irlandesa también menciona a los toros, como en el Táin Bó Cúailnge: famosa leyenda del Ciclo de Ulster, que forma parte de la Mitología celta de origen irlandés; apareciendo también en las historias del épico héroe Cúchulainn, ambas compiladas en El libro de la vaca parda del siglo VII.

•        En la cultura China encontraremos el signo astrológico del Buey o del Búfalo’ (牛), el cual representa la prosperidad alcanzada a través de la fortaleza y el trabajo. También puede estar asociado a la valentía, la tranquilidad, la pasividad y la nobleza.

•        En un sentido más moderno, el símbolo del toro identifica una tendencia de prosperidad en el mercado de valores, donde es símbolo de confianza y fuerza. Aunque el origen es desconocido, el conocimiento común nos dice que el toro se convirtió en un símbolo de las fuertes tendencias inversionistas debido a su estilo de ataque y fue representado así en las famosa Calle del Muro (Wall Street) de la ciudad de Nueva York. Chat de Lesbianas

Por supuesto que hay muchos otros ejemplos del simbolismo alrededor de los tatuajes de toros, en este artículo sólo te he dejado algunos, así que no te detengas y continúa indagando sobre el profundo significado de este maravilloso animal. Te aseguro que vas encontrar que tenemos conexiones con esta criatura casi desde los inicios de la historia humana.

Galería de Imágenes de Tatuajes de Toros

a { margin-right: 4px; margin-bottom: 4px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { padding: 0px; background-color: #FFFFFF; border: 0px none #CCCCCC; opacity: 1.00; filter: Alpha(opacity=100); border-radius: 0; box-shadow: 0px 0px 0px #888888; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 img { max-height: none; max-width: none; padding: 0 !important; } @media only screen and (min-width: 480px) { #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { transition: all 0.3s ease 0s;-webkit-transition: all 0.3s ease 0s; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0:hover { -ms-transform: scale(1.1); -webkit-transform: scale(1.1); transform: scale(1.1); } } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 { padding-top: 50%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-title2, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { color: #CCCCCC; font-family: segoe ui; font-size: 16px; font-weight: bold; padding: 2px; text-shadow: 0px 0px 0px #888888; max-height:100%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-play-icon2 { font-size: 32px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { font-size: 19.2px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 #spider_popup_overlay_0 { background-color: #000000; opacity: 0.70; filter: Alpha(opacity=70); } ]]> tatuajes-de-toros-zodiaco-chino tatuajes-de-toros-ying-yang tatuajes-de-toros-y-cuchillos tatuajes-de-toros-y-espada tatuajes-de-toros-y-griego tatuajes-de-toros-y-jordan tatuajes-de-toros-y-rosa tatuajes-de-toros-y-sangre tatuajes-de-toros-tribales6 53 objeto(s) « 1 de 6 » = items_county_0) { document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x + 1; } break; case 2: document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; break; case -1: if (x == 1) { document.getElementById('page_number_0').value = 1; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x - 1; } break; case -2: document.getElementById('page_number_0').value = 1; break; default: document.getElementById('page_number_0').value = 1; } spider_frontend_ajax('gal_front_form_0', '0', 'bwg_standart_thumbnails_0', '0', '', 'album', 0, '', '', load_more); } jQuery('.first-page disabled').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, -2); }); jQuery('.prev-page disabled').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, -1); return false; }); jQuery('.next-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, 1); return false; }); jQuery('.last-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, 2); }); jQuery('.bwg_load_btn_0').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, 1, true); return false; }); ]]>

También te puede interesar:

Significado de los Tatuajes de Toros según diferentes culturas. - Tatuajes de animales

El significado de los tatuajes de toro se encuentra estrechamente relacionado con la dimensión tomada por esta criatura en un sinnúmero de pueblos y culturas

tatuajes

es

https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-significado-de-los-tatuajes-de-toros-segun-diferentes-culturas-235-0.jpg

2020-09-21

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /significado-de-los-tatuajes-de-toros-segun-diferentes-culturas/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20