Significados de los tatuajes de animales de las mitologías griega y nórdica

Las diferentes mitologías aportan ricos significados a los tatuajes de animales. Todas están plagadas de criaturas fantásticas capaces de las acciones más despiadadas y las más benevolentes. Muchas personas al decidirse por los tatuajes de animales deciden incorporar en sus diseños elementos culturales que han trascendido a las grandes civilizaciones y muchas veces las criaturas mitológicas ocupan un lugar cimero. Seguidamente te dejaremos algunas y aquellos significados que pudieras utilizar para dar sentido a tu tatuaje. img src='Significados de los tatuajes de animales de las

 

 

 

img src='Significados de los tatuajes de animales de las mitologías griega y nórdica' alt='Significados de los tatuajes de animales de las mitologías griega y nórdica'/>

Las diferentes mitologías aportan ricos significados a los tatuajes de animales. Todas están plagadas de criaturas fantásticas capaces de las acciones más despiadadas y las más benevolentes. Muchas personas al decidirse por los tatuajes de animales deciden incorporar en sus diseños elementos culturales que han trascendido a las grandes civilizaciones y muchas veces las criaturas mitológicas ocupan un lugar cimero. Seguidamente te dejaremos algunas y aquellos significados que pudieras utilizar para dar sentido a tu tatuaje.

Significados de los tatuajes de animales de la mitología griega

La mitología griega es una de las más ricas en criaturas fabulosas con características de animales que muchas vecen se mezclaban con las de los humanos y otros seres fantásticos. La trascendencia de sus significados ha llegado al mundo de hoy y por supuesto se ha hecho eco en el mundo de los tatuajes, seguidamente te dejo algunos ejemplos:

Ave Fénix:  El significado de esta espléndida criatura está muy relacionada con el culto al dios sol, por lo que muchos estudiosos plantean que puede haber llegado a Grecia y Roma desde Egipto. A esta criatura se le asociaba el poder de la resurrección y por tanto de la vida eterna, era acreedora de la renovación pues era capaz de morir par luego resurgir de sus cenizas. Su aspecto era similar a la de un águila, pero de mayor envergadura y era catalogada como la más bella de las aves por lo que también era un símbolo de belleza imperecedera. El fénix es una criatura única, incapaz de reproducirse por lo que la leyenda planteaba que al final de su existencia el ave se retiraba a su nido donde el sol produciría luego un gran incendio que pondría fin a una de sus incontables vidas para dar paso a una siguiente.

La tradición plantea que una de las primeras cosas que hará el nuevo Fénix será depositar los restos de su padre en el Altar del Sol, representando el respeto por las tradiciones y los antepasados.  El simbolismo de esta criatura fue más allá de las carreteras de Roma y los límites de Grecia para llegar a los pueblos paganos quienes le atribuían la castidad y la templanza, más tarde sería un símbolo de la resurrección de cristo para los cristianos.

Quimera:  La quimera es un animal fabuloso descrito con cabeza de león, cuerpo de cabra y cola de serpiente de cuya respiración emanaban llamas. La mitología sostiene que es hija de Hija de Tifón y Equidna. Murió a manos del héroe Bellorofontes quien montaba a Pegaso (otro animal mitológico que dejaremos para más adelante). Quimera fue considerada como un símbolo de la mezcla irreal de formas, de lo increíble y de lo imposible aspectos que muy llamativos en los tatuajes modernos. Así mismo, quimera fue un símbolo del amor: su parte de león representa la impetuosidad del nuevo amor; el cuerpo de cabra se asocia con el placer y la cola de serpiente en la cola se asocia con la posible traición de los enamorados. Al igual que otros seres mitológicos, quimera trascendió a sus creadores tomando otros significados a lo largo del tiempo, por ejemplo, en el medievo, la quimera se asoció con la prostitución.

Centauro: Los tatuajes de centauros no son tan comunes cuando se habla de números globales, aunque si hay muchas personas que quedan fascinadas por su naturaleza mixta. Estas criaturas eran descritas como seres fabulosos que habitaban las montañas de Tesalia y Arcadia y se caracterizaban por tener la cabeza, los brazos y el torso de un humano y el resto del cuerpo de un caballo. De forma general los centauros simbolizan la naturaleza salvaje, la indomable furia de las pasiones animales y la fuerza sin ley ni hospitalidad.

Solo algunas excepciones escapan de las interpretaciones clásicas sobre los centauros, entre ellas Folo y Quirón que manifestaban una naturaleza buena siendo sabios y amables maestros. El segundo fue mentor de varios héroes y semidioses entre los que se incluye el famoso Aquiles. Luego de ser mortalmente herido por Hércules durante la batalla del héroe contra los centauros, Quirón cedió su inmortalidad a Prometeo. Este acto inspiró la compasión de Zeus quien trasladaría más tarde al centauro al cielo dando origen a la constelación de Sagitario.

Medusa: La mitología la reconoce como hija de Forcis y de Ceto. Medusa era una criatura terrorífica, por lo que es también es reconocida como un monstruo ctónico femenino que vivía en el extremo más lejano del océano occidental. Se describe con un cuerpo cubierto de escamas doradas y serpientes en lugar de cabellos. De forma general su rostro era horrible con colmillos y lengua que sobresalían de su estructura normal. Era una de las criaturas más temidas pues tenía el poder de transformar en piedra a todo aquel que la miraba. Fue asesinada por el héroe Perseo quien según la leyenda fue asistido en la proeza por Hermes y Atenea. Perseo luego usaría la cabeza de medusa como arma y más tarde se la entregaría a Atenea como adorno para su escudo.

La leyenda cuenta que de la sangre de Medusa surgió Pegaso, pero esa ya es otra historia. Con el tiempo y a pesar de la monstruosidad descrita en la mitología la imagen de medusa alcanzó nuevos significados, incluso llego a ser un símbolo de las corrientes feministas utilizada incluso en artículos de moda y belleza femenina.

Minotauro:   El Minotauro era una criatura mitad hombre y mitad toro, se considera como hijo de Pasifae, la esposa del rey cretense Minos y el Toro de Creta. El significado de esta criatura mitológica está relacionado con la memoria griega y los rastros de la civilización minoica de la isla de Creta, además representa la ferocidad que comúnmente caracterizaba a las criaturas mixtas de esta mitología. El minotauro solo se alimentaba de carne humana por lo que cada año eran servidos en sacrificio cientos de mujeres y hombres hasta que el héroe Teseo pusiera fin a su vida.

Leviatán: Otra de las criaturas de la mitología griega que ha inspirado cientos de tatuajes es el leviatán quien incluso llegaría a estar presente en varios pasajes de la Biblia donde se asocia con Satanás. Esta criatura se describe como un monstruo donde se mezclan partes de una serpiente de mar y una ballena. Las apretadas escamas de su cuerpo le sirven de escudo protector y entre sus armas más temidas están sus afilados dientes. Por su descripción general pudiera decirse que es similar a un dragón sin alas. Su aliento no es de fuego sino ácido en forma de vapor capaz de matar a sus adversarios al instante. Entre sus significados se destacan la ferocidad y la fortaleza, además de simbolizar los desastres y la mala fortuna, sobre todo entre los pescadores y marinos de forma general.

Sirenas: los tatuajes de sirenas son bastante populares, sobre todo entre las personas de mar. A las sirenas se les describe como criaturas marinas con torso y cabeza de mujer y cuerpo de pez. En la mitología clásica no tienen la cola de pez con que mayormente son identificadas sino de ave. Se dice de ellas que tienen una voz encantadora que unida a una irresistible belleza femenina hace de los marineros presas fáciles de sus designios hasta conducirlos finalmente a su muerte. Se les atribuye, además el poder de adivinar el futuro y otorgar poderes a los seres humanos.

Cuentan las leyendas que, si las sirenas fallaban en su macabro plan contra los marineros y alguno consigue escucharlas sin sucumbir ante sus encantos, entonces una de ellas debía morir en su lugar. Los tatuajes de sirenas también suelen representar la belleza femenina inalcanzable y el amor fatal. Las sirenas no solo están presentes en la mitología griega, sino que es común escuchar de ellas en otras regiones como: Medio Oriente, las Islas Británicas, China, Japón, la Península Ibérica y las Islas del Caribe por solo citar algunos ejemplos, pero sobre ello estaremos comentando en otros artículos.

Basilisco: entre los amantes de los tatuajes de serpientes el Basilisco suele ser uno de los iconos más utilizados. Según la mitología griega, el Basilisco es el Rey de las Serpientes, esta era una criatura que se describe como una serpiente no muy grande portadora de un veneno tan letal que era capaz de matar solamente con su mirada. El poder del Basilisco era tal que a su paso marchitaba las plantas y quebraba las piedras. Solo era posible vencerlo con el canto de un gallo o utilizando una comadreja, esta última también perecería en la lucha. Algunas versiones sitúan su creación tras la muerte de medusa de la cual hereda la vulnerabilidad de morir si se ve reflejado en un espejo.

Hidra: Hidra era otro monstruo acuático ctónico nacido de la mitología griega que es un motivo común en diversos diseños de tatuajes. La historia la describe como hija de Tifón y Equidna, era capaz de matar con su aliento y tenía la famosa capacidad de que de su cabeza cortada emergieran dos nuevas. Se dice que vivía en los pantanos de Lerna de donde adquiere el nombre de Hidra de Lerna. La muerte de Hidra fue uno de los trabajos de Hércules quien cauterizaría cada cabeza cortada para evitar que de la herida surgieran las dos sustitutas.

Grifo: los tatuajes de grifos también son bastante populares y se basan en estas criaturas fabulosas descritas como animales con cabeza de águila con plumas doradas, cuerpo de león, poderosas garras y fuerte pico. Algunos se representan con orejas y plumas en la cola. Según la leyenda eran más fuertes que un león. Al estar presentes en un solo animal los dos seres más poderosos del reino animal: el águila y el león se le consideraba regente del cielo y la tierra.

Aunque está presente en la mitología griega los estudiosos creen que tenga su origen en las regiones de Babilonia Asiria y Persia, donde se han encontrado los dibujos y esculturas más antiguas que lo representan. En Grecia antigua los Grifos estaban consagrados al Dios Apolo y protegían sus tesoros, así mismo se les ubica custodiando el vino de Dionisio.

Pegaso: Pegaso era un caballo alado surgido de la sangre de medusa una vez que Perseo cortase su cabeza, fue la cabalgadura de Zeus y por ende el primer caballo en estar entre los dioses. Sus alas le permiten volar, aunque mueve sus patas cuando lo hace como si estuviera galopando. Su leyenda va muy de la mano con la del héroe Belerofonte con quien protagonizaría la muerte de la Quimera y la victoria sobre las Amazonas. Los tatuajes de Pegaso también son populares y representan la rapidez y la agilidad, la nobleza y fidelidad del caballo.

Significados de los tatuajes de animales de la mitología nórdica

La mitología nórdica también está plagada de una gran cantidad de criaturas mitológicas, muchas de ellas con características de animales o encarnaciones en estos. Los tatuajes de animales utilizando esta cultura y sus interpretaciones suelen ser muy queridos por lo que seguidamente te dejo algunas de las criaturas mitológicas de los bravos pueblos nórdicos, espero que te sean de utilidad a la hora de decidir que tatuaje llevarás contigo.

Fylgja: este ser realmente no es un animal determinado, sino que realmente puede tomar la forma de cualquiera de ellos. La leyenda plantea que cada persona tiene un Flygja y que este toma su forma según la personalidad de la persona a la que acompaña, entre los guerreros los Flygjas más comunes eran el oso y el lobo. Algunas creencias sostenían que los Flygjas se presentaban a sus acompañantes durante el sueño para traerles buena fortuna y que el hecho de verlos cuando estaban despiertos era el augurio de la muerte.

Fenrir: Fenrir es un lobo fantástico de gran tamaño y ferocidad. Se dice que es hijo del dios Loki y padre de los lobos del sol y la luna: Sköll y Hati. Al crecer los dioses lo aprisionaron pues se predice para mataría al dios Odín durante el Ragnarök (batalla del fin del mundo). En dos ocasiones Fenrir logra soltarse de sus ataduras hasta que los dioses encargan a los enanos crear una cadena tan poderosa que fuera capaz de sostenerlo. Estos en su lugar crearon cinta liviana, sedosa y fina pero que nadie sería capaz de romper a la que dieron por nombre Gleipnir. Jabón de Arcilla Rosa

Sköll: Lobo hijo de Fenrir que cada mañana persigue a la diosa Sol a través de los cielos para devorarla. Se dice que, durante el Ragnarök, Sköll alcanzará finalmente su objetivo el cual se le ha escapado por muy poco durante la ocurrencia de los eclipses solares.

Hati: También un lobo, hijo de Fenrir y por tanto hermano de Sköll. Hati por su parte persigue cada noche a Máni, la luna, con el objetivo de devorarla, la leyenda cuenta que los eclipses lunares ocurren cada vez que Hati se acerca peligrosamente a su objetivo, sin embargo, Máni siempre logra escapar de sus garras. Al igual que su hermano se dice que Hati alcanzará su objetivo durante el Ragnarök. En algunas regiones Hati adquiere otros nombres y se le conoce por comer la carne de los muertos lo que le atribuye características de carroñero.

Nidhogg: es un dragón que habita en las raíces de Yggdrasil, la cual reo hasta la llegada del Ragnarök. Se dice que su función será castigar a las almas del Niflheim. En algunas descripciones se le llama Golpeador de la Noche.

Garm: esta criatura es descrita como un feroz perro que custodia las puertas del Helheim en el Niflheim. Se dice que solo obedece a Hela reina del Helheim. Puede ser visto como el equivalente nórdico del can Cerbero; perro de tres cabezas que custodia las puertas del inframundo según la mitología griega.

Arvak y Alsvid: estos son los nombres de los caballos que tiran cada mañana del carro de la diosa Sol en su recorrido por los cielos, su rapidez le permite a la diosa escapar todos los días de las fauces de Sköll. Sus nombres significan madrugador y muy veloz respectivamente, respectivamente, su melena emitía la luz.

Helhest: caballo de la diosa Hela reina del inframundo, se caracteriza por tener tres patas y era un símbolo de la enfermedad, los accidentes y por supuesto la muerte misma. La leyenda sostiene que visión del o el simple hecho de escuchar sus pasos indicaba la cercanía de la muerte.

Geri y Freki: estos son los dos lobos que siempre acompañan al dios Odín. Se asocian al mito de los lobos guerreros y se les atribuyen gran belleza y ferocidad.

Sleipnir (resbaladizo): era un caballo de 8 patas que la mitología nórdica plantea que pertenecía al dios Odín, podía cabalgar sobre el mar, la tierra y el aire lo que le permitía a Odín trasladarse velozmente de un lugar a otro, incluso podía llegar hasta el mundo de los muertos. Sus 8 patas simbolizan los vientos y las runas grabadas en sus dientes le otorgan diferentes poderes.

Heidrún: Esta cabra que vive en el Valhala en la ciudad de Asgard, sus ubres no producen leche sino el hidromiel consumido por los dioses y los guerreros muertos en combate.

Hugin y Munin: estos por su parte son los cuervos de Odín. Según el nórdico antiguo Hugin significa pensamiento y Munin memoria y ambos tenían la tarea de volar cada mañana alrededor del mundo recolectando información que en la tarde trasmitían a Odín.

Audhumbla: La Gran Vaca Cósmica. La leyenda cuenta que esta criatura surgió en el inicio del tiempo a partir del hielo del Niflheim. Se dice que mientras se alimentaba del hielo liberó al dios Buri, que se encontraba bajo la superficie de este. Buri sería el abuelo del gran Odín. Esta vaca es famosa también por amamantar a Ymir el fundador de la raza de los Gigantes de Escarcha.

Gullinbursti: esta criatura de la mitología nórdica es un cerdo dorado forjado por los enanos, fue entregado al dios de la lluvia, del sol naciente y de la fertilidad Freyr; una de las deidades más importantes de la cultura nórdica. El Cerdo es capaz de tirar de un carro más velozmente que un caballo y tiene la capacidad de iluminar hasta en las noches más oscuras.

Tanngnjóstr y Tanngrisnir: Estas eran las dos cabras mágicas que tiraban del carro del dios Thor. Se dice que el dios se alimentaba de ellas y luego las devolvía nuevamente a la vida.

Kraken: Esta es una criatura del mar que muchos dibujos y algunos símbolos nórdicos asemejan a un calamar o pulpo gigante. Ataca los barcos, devorando a los marinos y se dice que cuando todo su cuerpo quede fuera del agua en tierra firme se producirá el Ragnarök.

Hafgufa: esta criatura marina se consideraba la madre de todos los monstruos marinos, era enorme y tenía la apariencia de un pez.

Jörmundgander: Se dice que Jörmundgander es una monstruosa serpiente que ronda Midgard, hijo del dios Loki y la gigante Angrboda es tan grande que puede abrazar toda la tierra si muerde su cola. Fue encerrada por Odín en el mar hasta la llegada del Ragnarök.

Galería de Imágenes de Tatuajes de Animales

a { margin-right: 4px; margin-bottom: 4px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { padding: 0px; background-color: #FFFFFF; border: 0px none #CCCCCC; opacity: 1.00; filter: Alpha(opacity=100); border-radius: 0; box-shadow: 0px 0px 0px #888888; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 img { max-height: none; max-width: none; padding: 0 !important; } @media only screen and (min-width: 480px) { #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { transition: all 0.3s ease 0s;-webkit-transition: all 0.3s ease 0s; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0:hover { -ms-transform: scale(1.1); -webkit-transform: scale(1.1); transform: scale(1.1); } } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 { padding-top: 50%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-title2, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { color: #CCCCCC; font-family: segoe ui; font-size: 16px; font-weight: bold; padding: 2px; text-shadow: 0px 0px 0px #888888; max-height:100%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-play-icon2 { font-size: 32px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { font-size: 19.2px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 #spider_popup_overlay_0 { background-color: #000000; opacity: 0.70; filter: Alpha(opacity=70); } ]]> undefined undefined undefined undefined undefined undefined 86 objeto(s) « 2 de 10 » = items_county_0) { document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x + 1; } break; case 2: document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; break; case -1: if (x == 1) { document.getElementById('page_number_0').value = 1; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x - 1; } break; case -2: document.getElementById('page_number_0').value = 1; break; default: document.getElementById('page_number_0').value = 1; } spider_frontend_ajax('gal_front_form_0', '0', 'bwg_standart_thumbnails_0', '0', '', 'album', 0, '', '', load_more); } jQuery('.first-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -2); }); jQuery('.prev-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -1); return false; }); jQuery('.next-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1); return false; }); jQuery('.last-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 2); }); jQuery('.bwg_load_btn_0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1, true); return false; }); ]]>

También te puede interesar:

Significados de los tatuajes de animales de las mitologías griega y nórdica

Las diferentes mitologías aportan ricos significados a los tatuajes de animales. Todas están plagadas de criaturas fantásticas capaces de las acciones más

tatuajes

es

https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-significados-de-los-tatuajes-de-animales-de-las-mitologias-griega-y-nordica-238-0.jpg

2020-09-28

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /significado-los-tatuajes-animales-griegos-nordicos/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20