Significados de un tatuaje de mariposa para los pueblos del mundo. - Tatuajes de animales

Varias investigaciones revelan que el significado simbólico de la mariposa es similar en la mayoría de las culturas que compartieron etapas históricas. Invariablemente, este hermoso animal como símbolo celta representa la transformación, la inspiración y el renacimiento. El concepto de renacimiento para los pueblos celtas era particularmente importante pues representaba la continuidad de la vida tanto en los planos espirituales como en los físicos. Tal vez la biblia y los Byrds ensalzan mejor el concepto: “Cada etapa tiene sus momentos de cambio. « o  “Todo tiene su momento, y

 

 

 

img src='Significados de un tatuaje de mariposa para los pueblos del mundo. - Tatuajes de animales' alt='Significados de un tatuaje de mariposa para los pueblos del mundo. - Tatuajes de animales'/>

La mariposa céltica.

Varias investigaciones revelan que el significado simbólico de la mariposa es similar en la mayoría de las culturas que compartieron etapas históricas. Invariablemente, este hermoso animal como símbolo celta representa la transformación, la inspiración y el renacimiento. El concepto de renacimiento para los pueblos celtas era particularmente importante pues representaba la continuidad de la vida tanto en los planos espirituales como en los físicos. Tal vez la biblia y los Byrds ensalzan mejor el concepto: “Cada etapa tiene sus momentos de cambio. « o  “Todo tiene su momento, y todo cuanto se hace debajo del sol tiene su tiempo. Hay tiempo de nacer y tiempo de morir; tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de matar y tiempo de curar; tiempo de destruir y tiempo de edificar; tiempo de llorar y tiempo de reír; tiempo de lamentarse y tiempo de danzar; tiempo de esparcir las piedras y tiempo de amontonarlas; tiempo de abrazarse y tiempo de separarse; tiempo de buscar y tiempo de perder; tiempo de guardar y tiempo de tirar; tiempo de rasgar y tiempo de coser; tiempo de callar y tiempo de hablar; tiempo de amar y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra y tiempo de paz”.

Estos eran conceptos muy íntimos para los celtas  y la mariposa; en su forma milagrosa simboliza la transformación, el renacimiento y las pautas de la vida en cada una de las etapas de la vida. La transición es un proceso común en la naturaleza y la mujer celta era muy consciente de su presencia, por tal motivo las mariposas adornan los vestidos de maternidad, mantas y sábanas como un signo de transición sin problemas para dar la bienvenida a los nuevos bebés en el redil del pueblo.

La mariposa en las mitologías griegas, irlandesas y alemanas.

En Grecia, la creencia popular sustentaba que una nueva alma humana nacía cada vez que una mariposa emergía de su capullo y la asociaban con todo el proceso de transformación del alma humana. Las mariposas son también simbolizaban el amor y espiritualidad. La palabra griega para la mariposa es “psique”, por la diosa Psique, diosa del Alma. Psique se representa a menudo con las alas de una mariposa y según la mitología griega, se enamoró perdidamente y se casó con Eros (para los romanos: Cupido), el dios griego del amor, el deseo y el afecto. En Irlanda, la gente cree que las mariposas son las almas de los muertos a la espera de pasar por el purgatorio. Los alemanes tienen una creencia similar, que sostienen que los muertos renacen en nuevas criaturas que vuelan en formas de mariposas y cuidan el parto de los padres sin hijos.

Mitología europea de la mariposa

Los primeros europeos miraban a la mariposa con un gran respeto y temor debido a que pensaban que el alma humana tomaba esta forma luego de la muerte. Aun hoy, muchas personas temen a las polillas, sobre todo cuando las ven en sus casas, porque creen que estas son un presagio de muerte o un símbolo de mala suerte.

Las mariposas en la mitología asiática

Las mariposas han sido utilizadas por las culturas asiáticas durante siglos como símbolo de la alegría, la felicidad, la abundancia y la prosperidad, por tanto también es considerada un símbolo de buena fortuna. En Japón las famosas Geishas utilizaban diseños de mariposas para simbolizar su belleza y femeneidad.

Como animal símbolo chino la mariposa representa el amor, específicamente el amor joven que felizmente va revoloteando de flor en flor representando una vida social feliz para los jóvenes de cuerpo, alma y corazón. Para los chinos la mariposa simboliza la unión inquebrantable entre los amantes, creen que todos los románticos de corazón hacen bien en colocar una imagen de una mariposa en su casa y que un regalo perfecto para una nueva pareja es este diseño bordado en las toallas y la ropa de cama. Tal vez mucho de estos significados trascienden debido a una leyenda conocida popularmente como “Los amantes mariposa”, la cual se basa en el trágico romance de dos amantes, Liang Shanbo y Zhu Yingtai. Esta tragedia es considerada como el equivalente Chino de Romeo y Julieta  y trata sobre la historia de una joven, de nombre Zhu Yingtai, que se disfraza de hombre, y viaja a Hangzhou para estudiar. Durante su viaje, se encuentra y sigue viaje con Liang Shanbo. Estudian juntos por tres años, durante los cuales su relación se estrecha. Cuando se separan, Zhu se ofrece para arreglar que Liang se case con su ficticia hermana de 16 años. Cuando Liang viaja a casa de Zhu, descubre que en realidad es una mujer. Aunque devotos y apasionados el uno del otro a estas alturas, Zhu está comprometida con Ma Wencai, un hombre con quienes sus padres han concertado que se case. Deprimido, Liang muere en tareas de magistrado del condado. En el día en que Zhu va a casarse con Ma, un remolino de viento impide que el cortejo nupcial escolte a Zhu más allá de la tumba de Liang. Zhu deja la procesión para presentar sus respetos a Liang. La tumba de Liang se abre y Zhu entra para reunirse con él. Una pareja de mariposas surge de la tumba y se aleja volando.

Tatuajes de mariposa para los nativos americanos

Las leyendas  de los nativos americanos de forma general sostienen la creencia de que las mariposas son los seres seleccionados para llevar los deseos de los humanos al Gran Espíritu en el cielo y por tanto los emisarios entre los dos mundos.  Aquí les dejo algunas creencias de las diferentes tribus individualmente:

  • Los Shoshone creen que las mariposas eran originalmente los guijarros en la que el Gran Espíritu sopló el precioso aliento de la vida.
  • Las tribus Zuni creen que las mariposas pueden predecir el clima. Para ellos la mariposa blanca predice el inicio del verano.
  • Los pies negros creen que los sueños vienen a nosotros traídos por las mariposas.

Los Aztecas, los Mayas y la mitología de la mariposa en México

Para los nativos americanos de Mexica, nacidas de las orugas a partir de la crisálida, las mariposas son un símbolo de la fertilidad, el renacimiento, la regeneración, la felicidad y la alegría.

  • Los aztecas creían que «los espíritus de los muertos» visitaban a sus familiares en forma de hermosas mariposas para augurar a la familia que todo estaría bien. Estas mariposas volaban alrededor de las casas y ramos de flores dedicados generalmente de los hombres aztecas de alto rango social.
  • Los mayas consideraban que las mariposas eran los espíritus de los guerreros muertos que descendían disfrazados a la tierra para proteger a sus seres queridos y traerles mensajes de buena fortuna.

La mariposa en la mitología india

Entre los naga de Assam se cree que los muertos pasan por una serie de transformaciones en el mundo subterráneo para finalmente renacer en forma de mariposas. Cuando la mariposa muere, el alma descansa para siempre.

Las mariposas del Holocausto

¿Sabías que las mariposas tienen una conexión con el Holocausto? En las barracas designadas para los niños de algunos campos de Concentración Nazi han sido encontradas paredes enteras cubiertas con diseños de mariposas. Cientos y cientos de mariposas, todas rayados en las paredes con uñas y guijarros. Resulta que los niños,  sabiendo que probablemente morirían, decidían así dejar un mensaje de esperanza. Aunque sus cuerpos no podrían sobrevivir, sus almas inmortales vivirían en forma de mariposas.

Galería de tatuajes de mariposas

a { margin-right: 4px; margin-bottom: 4px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { padding: 0px; background-color: #FFFFFF; border: 0px none #CCCCCC; opacity: 1.00; filter: Alpha(opacity=100); border-radius: 0; box-shadow: 0px 0px 0px #888888; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 img { max-height: none; max-width: none; padding: 0 !important; } @media only screen and (min-width: 480px) { #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { transition: all 0.3s ease 0s;-webkit-transition: all 0.3s ease 0s; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0:hover { -ms-transform: scale(1.1); -webkit-transform: scale(1.1); transform: scale(1.1); } } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 { padding-top: 50%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-title2, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { color: #CCCCCC; font-family: segoe ui; font-size: 16px; font-weight: bold; padding: 2px; text-shadow: 0px 0px 0px #888888; max-height:100%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-play-icon2 { font-size: 32px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { font-size: 19.2px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 #spider_popup_overlay_0 { background-color: #000000; opacity: 0.70; filter: Alpha(opacity=70); } ]]> Tatuaje-de-mariposas-en-espejo tatuaje-de-mariposas-en-la-espalda-mujer Tatuaje-de-mariposas-en-vuelo1 Tatuaje-de-mariposa-y-flores-en-abdomen tatuaje-de-mariposa-ulises-y-flor Tatuaje-de-mariposa-roja-con-flores Tatuaje-de-mariposa-lindo Tatuaje-de-mariposa-hombro-de-muchacha Tatuaje-de-mariposa-hombro 37 objeto(s) « 2 de 5 » = items_county_0) { document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x + 1; } break; case 2: document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; break; case -1: if (x == 1) { document.getElementById('page_number_0').value = 1; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x - 1; } break; case -2: document.getElementById('page_number_0').value = 1; break; default: document.getElementById('page_number_0').value = 1; } spider_frontend_ajax('gal_front_form_0', '0', 'bwg_standart_thumbnails_0', '0', '', 'album', 0, '', '', load_more); } jQuery('.first-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -2); }); jQuery('.prev-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -1); return false; }); jQuery('.next-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1); return false; }); jQuery('.last-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 2); }); jQuery('.bwg_load_btn_0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1, true); return false; }); ]]>

También te puede interesar:

Significados de un tatuaje de mariposa para los pueblos del mundo. - Tatuajes de animales

img src='Significados de un tatuaje de mariposa para los pueblos del mundo. - Tatuajes de animales' alt=''/>

tatuajes

es

https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-significados-de-un-tatuaje-de-mariposa-para-los-pueblos-del-mundo-290-0.jpg

2020-04-14

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /significados-de-un-tatuaje-de-mariposa-para-los-pueblos-del-mundo/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20