Simbolismo de los tatuajes de colibrí para algunas culturas - Tatuajes de animales

Los tatuajes de colibrí simbolizan muchos conceptos diferentes generalmente vinculados con los significados que ha adquirido esta ave a lo largo de la historia. Debido a su velocidad, el colibrí es reconocido por varias culturas como un pequeño mensajero del tiempo. También ha sido un símbolo de amor, alegría y belleza. Por su capacidad de volar hacia atrás, ha sido utilizado para simbolizar que debemos a veces mirar hacia atrás en nuestro pasado para poder continuar hacia delante en la vida. Muchos pueblos han interpretado que cuando el colibrí se cierne sobre las flores, mientras

 

 

 

img src='Simbolismo de los tatuajes de colibrí para algunas culturas - Tatuajes de animales' alt='Simbolismo de los tatuajes de colibrí para algunas culturas - Tatuajes de animales'/>

Los tatuajes de colibrí simbolizan muchos conceptos diferentes generalmente vinculados con los significados que ha adquirido esta ave a lo largo de la historia. Debido a su velocidad, el colibrí es reconocido por varias culturas como un pequeño mensajero del tiempo. También ha sido un símbolo de amor, alegría y belleza. Por su capacidad de volar hacia atrás, ha sido utilizado para simbolizar que debemos a veces mirar hacia atrás en nuestro pasado para poder continuar hacia delante en la vida. Muchos pueblos han interpretado que cuando el colibrí se cierne sobre las flores, mientras beber el néctar, es una señal que nos indica que debemos saborear cada momento de la vida y apreciar las cosas que amamos.

Los tatuajes de colibrí tienen un potente significado espiritual. Por ejemplo en los Andes de América del Sur, el colibrí es un símbolo de resurrección. Representa que la muerte en las noches frías, retorna a la vida con el cálido amanecer. En otras culturas el colibrí representa la reapertura del corazón luego de que este ha sanado de algo que causó una herida profunda, además

es un símbolo de la verdadera belleza y de que la vida se convierte en un paraíso de delicias en flores, aromas y sabores cuando aprendemos a mirarla como lo hacen los colibríes, nos reímos y disfrutamos de la creación, apreciamos la magia del momento y la alegría de estar vivos.

Por su parte los habitantes de las cálidas regiones bañadas por el Caribe, donde son comunes estas magníficas aves, han observado que agitan las alas haciendo el patrón del símbolo de infinito y le han otorgado en su simbolismo relaciones con la eternidad, la continuidad y el ciclo interminable de la vida.

A nuestros días a llegado la herencia de que los tatuajes de colibrí nos trasmiten las características de estas aves, conocedoras de las propiedades medicinales de las plantas y de cómo trabajar con la energía de las flores para sanarnos a nosotros mismos ya los demás. Los Colibríes además nos muestran su feroz independencia y necesidad de libertad y las formas de luchar de una manera que nadie salga herido para conseguir nuestros objetivos.

Al observar el colibrí, tal vez pudiéramos pensar que son criaturas incansables, siempre buscando activamente el néctar más dulce, lo que nos recuerda que debemos buscar siempre lo bueno en la vida y la belleza de cada día. Migradores increíbles, algunos colibríes vuelan aproximadamente 2.000 millas para llegar a su destino, lo que nos inspira a ser persistente en la búsqueda de nuestros sueños y a adoptar la tenacidad del colibrí en nuestras vidas.

Galería de imágenes de tatuajes de colibrí.

a { margin-right: 4px; margin-bottom: 4px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { padding: 0px; background-color: #FFFFFF; border: 0px none #CCCCCC; opacity: 1.00; filter: Alpha(opacity=100); border-radius: 0; box-shadow: 0px 0px 0px #888888; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 img { max-height: none; max-width: none; padding: 0 !important; } @media only screen and (min-width: 480px) { #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { transition: all 0.3s ease 0s;-webkit-transition: all 0.3s ease 0s; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0:hover { -ms-transform: scale(1.1); -webkit-transform: scale(1.1); transform: scale(1.1); } } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 { padding-top: 50%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-title2, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { color: #CCCCCC; font-family: segoe ui; font-size: 16px; font-weight: bold; padding: 2px; text-shadow: 0px 0px 0px #888888; max-height:100%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-play-icon2 { font-size: 32px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { font-size: 19.2px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 #spider_popup_overlay_0 { background-color: #000000; opacity: 0.70; filter: Alpha(opacity=70); } ]]> 0tatuaje-de-colibri-y-flores 0tatuaje-de-colibri-y-flores-realistas 0tatuaje-de-colibri-y-flor 0tatuaje-de-colibri-y-flor-roja 0tatuaje-de-colibri-y-flor-con-mariposa 0tatuaje-de-colibri-y-espalda 0tatuaje-de-colibri-y-en-la-espalda 0tatuaje-de-colibri-y-corazon 0tatuaje-de-colibri-y-barco 32 objeto(s) « 2 de 4 » = items_county_0) { document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x + 1; } break; case 2: document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; break; case -1: if (x == 1) { document.getElementById('page_number_0').value = 1; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x - 1; } break; case -2: document.getElementById('page_number_0').value = 1; break; default: document.getElementById('page_number_0').value = 1; } spider_frontend_ajax('gal_front_form_0', '0', 'bwg_standart_thumbnails_0', '0', '', 'album', 0, '', '', load_more); } jQuery('.first-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -2); }); jQuery('.prev-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -1); return false; }); jQuery('.next-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1); return false; }); jQuery('.last-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 2); }); jQuery('.bwg_load_btn_0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1, true); return false; }); ]]>

También te puede interesar:

Simbolismo de los tatuajes de colibrí para algunas culturas - Tatuajes de animales

img src='Simbolismo de los tatuajes de colibrí para algunas culturas - Tatuajes de animales' alt=''/>

tatuajes

es

https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-simbolismo-de-los-tatuajes-de-colibri-para-algunas-culturas-tatuajes-de-animales-301-0.jpg

2020-02-14

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /simbolismo-de-los-tatuajes-de-colibri-para-algunas-culturas/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20