Simbolismo de los tatuajes de libélulas. - Tatuajes de animales

Comúnmente y para varias culturas las libélulas representan: prosperidad, buena suerte, fuerza, paz, armonía, pureza y libertad. Como una criatura del viento, el tótem la libélula representa el cambio. Sus alas iridiscentes son muy sensibles a la más mínima brisa, por lo que se nos recuerdan estar alertas y prestar atención al sentido y dirección que el “viento” puede dar a nuestras vidas no sea que nos encontramos en sorprendidos e indefensos en medio de una tormenta. Las libélulas son también criaturas del agua y como cualquier criatura relacionada con este elemento

 

 

 

Comúnmente y para varias culturas las libélulas representan: prosperidad, buena suerte, fuerza, paz, armonía, pureza y libertad. Como una criatura del viento, el tótem la libélula representa el cambio. Sus alas iridiscentes son muy sensibles a la más mínima brisa, por lo que se nos recuerdan estar alertas y prestar atención al sentido y dirección que el “viento” puede dar a nuestras vidas no sea que nos encontramos en sorprendidos e indefensos en medio de una tormenta. Las libélulas son también criaturas del agua y como cualquier criatura relacionada con este elemento simbolizan el subconsciente, la meditación, la paz interior, los sueños y los pensamientos. Estos significados se asocian particularmente a las culturas Asiáticas (China y Japón principalmente) y a las nativas del continente americano.  La libélula vive una vida corta y fugaz pero muy intensa, curiosamente este animal se comporta como si tuviera plena conciencia de este hecho y tuviera que vivir al máximo el tiempo que le es dado; una lección muy importante para nosotros los seres humanos y nuestros grandes sueños de grandeza.

La libélula actúa como si supiera que vuela sobre aguas profundas, turbias, revueltas y desconocidas que bullen en movimiento debajo de una superficie tranquila e imperturbable: lo que muchas culturas interpretan como nuestra posición incauta y confiada ante los infinitos misterios que rodean nuestras vidas: las turbulentas aguas que forman nuestro paso por la vida. Otros consideran por tanto que la libélula es el punto medio entre la realidad y la mística, la guardiana del equilibrio entre «nuestro  yo interior» y el «universo».

Las libélulas son consideradas por muchos como portadoras de mensajes relacionados con el pensamiento profundo y por tanto nos sugieren que prestemos atención a nuestros deseos y sueños más profundos. Por otra parte simbolizan la forma errática y ligera con que nos movemos a lo largo de nuestras vidas tal y como estos insectos vuelan sobre las aguas donde habitan.

La libélula es considerada también un recordatorio de que cuando nuestros pensamientos más profundos suben a la superficie debemos prestarles atención, aprender de ellos  y de las lecciones que nos aportarán para nuestra vida futura. Además son interpretadas como la evidencia de que somos incapaces de ocultar aquello que más deseamos tal y como el reflejo de la libélula se refleja en la superficie del agua. En otras palabras, nuestros pensamientos (incluso las más profundos y deseados) podrían no ser tan evidentes a nuestros sentidos y aun así estar allí y afectar inmensurablemente nuestra existencia, incluso a veces sin que tengamos la conciencia real de su magnitud.

Se dice que presenciar el aterrizaje de una libélula significa que un ser querido; ya fallecido que nos cuida, viene a visitarnos.

Galería de tatuajes de libélulas

a { margin-right: 4px; margin-bottom: 4px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { padding: 0px; background-color: #FFFFFF; border: 0px none #CCCCCC; opacity: 1.00; filter: Alpha(opacity=100); border-radius: 0; box-shadow: 0px 0px 0px #888888; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 img { max-height: none; max-width: none; padding: 0 !important; } @media only screen and (min-width: 480px) { #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { transition: all 0.3s ease 0s;-webkit-transition: all 0.3s ease 0s; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0:hover { -ms-transform: scale(1.1); -webkit-transform: scale(1.1); transform: scale(1.1); } } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 { padding-top: 50%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-title2, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { color: #CCCCCC; font-family: segoe ui; font-size: 16px; font-weight: bold; padding: 2px; text-shadow: 0px 0px 0px #888888; max-height:100%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-play-icon2 { font-size: 32px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { font-size: 19.2px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 #spider_popup_overlay_0 { background-color: #000000; opacity: 0.70; filter: Alpha(opacity=70); } ]]> tatuaje-libelula-17 tatuaje-libelula-15 tatuaje-libelula-08 tatuaje-libelula-10 tatuaje-libelula-07 tatuaje-libelula-04 tatuaje-de-libelula-volando tatuaje-de-libelula-pie tatuaje-de-libelula-OK! 29 objeto(s) « 2 de 4 » = items_county_0) { document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x + 1; } break; case 2: document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; break; case -1: if (x == 1) { document.getElementById('page_number_0').value = 1; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x - 1; } break; case -2: document.getElementById('page_number_0').value = 1; break; default: document.getElementById('page_number_0').value = 1; } spider_frontend_ajax('gal_front_form_0', '0', 'bwg_standart_thumbnails_0', '0', '', 'album', 0, '', '', load_more); } jQuery('.first-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -2); }); jQuery('.prev-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -1); return false; }); jQuery('.next-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1); return false; }); jQuery('.last-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 2); }); jQuery('.bwg_load_btn_0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1, true); return false; }); ]]>

También te puede interesar:

Simbolismo de los tatuajes de libélulas. - Tatuajes de animales

Comúnmente y para varias culturas las libélulas representan: prosperidad, buena suerte, fuerza, paz, armonía, pureza y libertad. Como una criatura del vient

tatuajes

es

https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-simbolismo-de-los-tatuajes-de-libelulas-305-0.jpg

2021-09-19

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /simbolismo-de-los-tatuajes-de-libelulas/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20