Tatuajes de caballitos de mar - Tatuajes de animales

Aunque en los últimos tiempos su popularidad parece ir en ascenso cuando se trata de decidir que tatuaje llevar, la idea de incorporar un tatuajes de caballito de mar no llega de inmediato a la mente de muchas personas, sin embargo seguramente te sorprenderá saber que esta pequeña criatura tiene mucha de historia a sus alrededor. img src='Tatuajes de caballitos de mar - Tatuajes de animales' alt=''/> img src='Tatuajes de caballitos de mar - Tatuajes de animales' alt=''/>

 

 

 

img src='Tatuajes de caballitos de mar - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de caballitos de mar - Tatuajes de animales'/>

Aunque en los últimos tiempos su popularidad parece ir en ascenso cuando se trata de decidir que tatuaje llevar, la idea de incorporar un tatuajes de caballito de mar no llega de inmediato a la mente de muchas personas, sin embargo seguramente te sorprenderá saber que esta pequeña criatura tiene mucha de historia a sus alrededor.

Los caballitos de mar o hipocampos constituyen un grupo de peces marinos pertenecientes a la familia Syngnathidae, donde también se incluyen los peces pipa. Su nombre se debe al peculiar parecido que presenta su cabeza con la de los caballos. De hecho, la característica de tener la cabeza en ángulo recto con el resto del cuerpo no se da en ningún otro género de peces. Para comunicarse provocan una especie de chasquido haciendo rozar su cabeza con una parte de su esqueleto externo superior. En estos animales se manifiesta una característica muy peculiar, pues en ellos es el macho quien se ocupa del desarrollo e incubación de los huevos. Por su parte la hembra usa su ovopositor para insertar los huevos maduros dentro de la bolsa incubadora del macho donde son fertilizados. A este maravilloso animal y por tanto a los tatuajes relacionados con él, se les ha dado gran connotación relacionada con la creatividad, la memoria espacial y la capacidad de navegación. En algunos círculos, esta asociación se explica debido a la región del cerebro humano que está relacionado con estas funciones; “el hipocampo”, la cual se llama así precisamente por su semejanza en forma con el caballito de mar.

Su nombre proviene del término griego clásico «hipocampo» («caballo» + «monstruo marino»). La parte equina ya la tratamos anteriormente, además nos resulta muy evidente, la referencia al «monstruo» probablemente se deba al aspecto que le otorga su cuerpo cubierto de protuberancias óseas, su habilidad para mirar con sus ojos en dos direcciones diferentes simultáneamente y su característica cola prensil que le permite agarrase a los objetos como haría un simio. Estas pequeñas criaturas se encuentran generalmente en aguas tropicales poco profundas. La estrecha vinculación con el elemento agua y su relación con el subconsciente explica por qué los caballitos de mar son apreciados como tótems que representan la creatividad y la meditación.

Dado su pequeñas tamaño, los caballitos de mar son presa de varios depredadores en el vasto mundo donde habitan, por lo que se han convertido en maestros del camuflaje. Entre sus habilidades en este sentido a menudo cambian de color rápidamente, por lo que muchas personas los ven como supervivencialistas adeptos. Por otra parte sus movimientos tienden a parecerse a la de un pedazo de coral que se desplaza con las corrientes marinas; por lo que para algunos, esto representa la actitud en la vida de moverse a favor de las corrientes.

Los tatuajes de caballitos de mar por todas estas razones y otras que veremos en futuros artículos han ganada adeptos y por ellos nuestra atención. Son criaturas que una vez que nos llevan a su mundo secuestran toda nuestra atención y simpatía.

Galería de Imágenes de Tatuajes de Caballitos de Mar

a { margin-right: 4px; margin-bottom: 4px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { padding: 0px; background-color: #FFFFFF; border: 0px none #CCCCCC; opacity: 1.00; filter: Alpha(opacity=100); border-radius: 0; box-shadow: 0px 0px 0px #888888; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 img { max-height: none; max-width: none; padding: 0 !important; } @media only screen and (min-width: 480px) { #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { transition: all 0.3s ease 0s;-webkit-transition: all 0.3s ease 0s; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0:hover { -ms-transform: scale(1.1); -webkit-transform: scale(1.1); transform: scale(1.1); } } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 { padding-top: 50%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-title2, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { color: #CCCCCC; font-family: segoe ui; font-size: 16px; font-weight: bold; padding: 2px; text-shadow: 0px 0px 0px #888888; max-height:100%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-play-icon2 { font-size: 32px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { font-size: 19.2px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 #spider_popup_overlay_0 { background-color: #000000; opacity: 0.70; filter: Alpha(opacity=70); } ]]> tatuajes-de-caballito-de-mar-36 35 objeto(s) « 2 de 4 » = items_county_0) { document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x + 1; } break; case 2: document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; break; case -1: if (x == 1) { document.getElementById('page_number_0').value = 1; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x - 1; } break; case -2: document.getElementById('page_number_0').value = 1; break; default: document.getElementById('page_number_0').value = 1; } spider_frontend_ajax('gal_front_form_0', '0', 'bwg_standart_thumbnails_0', '0', '', 'album', 0, '', '', load_more); } jQuery('.first-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -2); }); jQuery('.prev-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -1); return false; }); jQuery('.next-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1); return false; }); jQuery('.last-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 2); }); jQuery('.bwg_load_btn_0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1, true); return false; }); ]]>

También te puede interesar:

Tatuajes de caballitos de mar - Tatuajes de animales

Aunque en los últimos tiempos su popularidad parece ir en ascenso cuando se trata de decidir que tatuaje llevar, la idea de incorporar un tatuajes de caballit

tatuajes

es

https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-tatuajes-de-caballitos-de-mar-tatuajes-de-animales-327-0.jpg

2020-08-28

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /tatuajes-de-caballitos-de-mar/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20