Tatuajes de Dragones en diferentes culturas (Europa, Oceanía y Africa) - Tatuajes de animales

Los tatuajes de dragones europeos llevan consigo el título honorífico dado a la mítica criatura de «reyes del mal». Sin embargo estas criaturas caóticas que según las historias populares europeas han plagado a la humanidad desde sus orígenes con maldad e insaciable lujuria por la batalla, provocan en las personas una extraña sensación de admiración y respeto. Tatuajes de Dragones  Europeos Tatuajes de Dragones  Europeos img src='Tatuajes de Dragones en diferentes culturas (Europa, Oceanía y Africa) - Tatuajes de animales' alt=''/> img src='Tatuajes de Dragones en diferentes

 

 

 

img src='Tatuajes de Dragones en diferentes culturas (Europa, Oceanía y Africa) - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de Dragones en diferentes culturas (Europa, Oceanía y Africa) - Tatuajes de animales'/>

Tatuajes de Dragones  Europeos

Los tatuajes de dragones europeos llevan consigo el título honorífico dado a la mítica criatura de «reyes del mal». Sin embargo estas criaturas caóticas que según las historias populares europeas han plagado a la humanidad desde sus orígenes con maldad e insaciable lujuria por la batalla, provocan en las personas una extraña sensación de admiración y respeto.

La historia de San Jorge y el Dragón es quizás la más famosa aparición de los dragones europeos. Esta describe a un dragón que aparece en la aldea de Capadocia y amenaza con destruir la región. En el temor los pobladores ofrecen sacrificios al dragón dándole primeramente ovejas y luego a las doncellas del pueblo. Con el tiempo la única doncella que queda es la princesa quien es atada a una estaca para ofrecerla al Dragón, sin embargo, antes de que el dragón pueda devorarla, San Jorge se aproxima y mata al dragón en singular batalla. Otro dragón que se puede encontrar en la épica anglosajona es el que aparece en el poema Beowulf, el cual narra las tres batallas del héroe de igual nombre. En la primera batalla Beowulf mata a al mounstruo Grendel, en la segunda luchó con la madre de Grendel una temible bruja y en la tercera y última batalla, Beowulf se enfrenta a un feroz dragón de fuego y luego de vencerlo muere por las heridas tan letales que le propiciara su enemigo. Enestas historias vemos al dragón como símbolo de maldad y terror, características que han acompañado a estas culturas durante siglos.

Tatuajes de Dragones Heráldicos

Los tatuajes de dragones europeos pueden estar asociados con la heráldica, campo donde la figua del dragón suele estar ampliamente representada. En este contexto es común que encontremos los tatuajes de Guivernos o dragones heráldicos, criaturas legendarias pertenecientes a la Mitología Medieval Europea con forma de enormes reptiles alados, capaces de lanzar hechizos, de escupir fuego y poseen una mordedura venenosa.

Los tatuajes de dragones heráldicos suelen tener algunas carateerísticas que los diferencian de sus primos cercanos que representan a los dragones tradicionales europeos o a los asiáticos. En ello los dragones sólo tiene dos patas traseras, son seres de inteligencia bastante baja y su vuelo no es tan ágil debido a su peso. Físicamente son similares a los reptiles, con dientes afilados y de color pardo grisáceo con alas de murciélago. Su cola tiene un aguijón muy parecido al de un escorpión y sus ojos son de un rojo intenso. También hay otra variante donde los dragones poseen extremidades delanteras, traseras y alas. Estos son capaces de llevar humanos (máximo dos), suelen ser negros, verdes, azules, rojos, marrones y raramente grises. Estos son más inteligentes que los demás pero como consecuencia han perdido el aguijón de la cola, quedándose solamente con una cola que termina en forma de guadaña. En este tipo de dragones es muy común que lleven dos cuernos o más en la cabeza.

Tatuajes de Dragones Griegos

Los tatuajes de dragones griegos suelen hacer referencia a las criaturas de la rica mitología Griega donde los dragones son visitos como seres sombríos y aterradores que debían ser sacrificados por algún héroe. Los dragones eran guardianes de las fuentes subterráneas y manantiales de poderes y conocimientos ocultos. Sin embargo, podemos encontrar la historia de Triptólemo, un semidiós y héroe que aprendió de Deméter las artes de la agricultura y que a su vez las enseñó a los griegos. Según la leyenda Deméter entrego a Triptólemo y carro tirado por dragones desde el cual podía sembar.

Tatuajes de Dragones Franceses

En Francia también podemos encontrar tatuajes de dragones y como probablemente podrás inferir a estas alturas también suelen estar relacionados con las historias y leyendas populares sobre estas criaturas. En esta región encontramos a Tarasca es una dragona hija de la serpiente gigante Onachus y el dragón de agua Leviatán, que salió del mar hasta llegar al río Ródano y decidió hacer su casa en el sur de Francia. Aterrorizó la región durante muchos años y a pesar del intento que hicieron muchos caballeros y héroes para matarla, no fue sino hasta que Santa Marta le hizo frente llevando solo un vestido blanco y armada únicamente con su fe y un frasco de agua bendita que fue vencida. Santa Marta encantó a la bestia con sus plegarias y volvió a la ciudad con la bestia domada. Los habitantes aterrorizados atacaron a la criatura cuando llegó la noche hasta matarla. Entonces Santa Marta predicó un sermón a las personas y muchos de ellos se convirtieron al cristianismo. Arrepentidos de dar muerte al domado monstruo, los habitantes cambiaron el nombre del pueblo a Tarascón.

Tatuajes de Dragones Ingleses

Los tatuajes de dragones ingleses también están asociados al folclore local, estos sin embargo se extendieron a otras regiones debido a la extensión del poder colonial británico. En Sussex, Inglaterra, hay una leyenda popular que explica el nombre dado a una profunda grieta en la tierra que lleva el nombre del dragón que la habitaba, Knucker, el cual como un dragón típico europeo hizo todo tipo de travesuras. Este dragón, sin embargo, no fue asesinado por un caballero sino por el hijo de un granjero local llamado Jim Pulk, que puso veneno en un pastel y se lo ofreció a Knucker para que se lo comiera.

Los tatuajes de dragones ingleses pueden representar la tradición de los pueblos celtas, para quines eel dragón era una divinidad de los bosques, cuya fuerza podía ser controlada y utilizada por los magos. Entre los conquistadores celtas de Britania fue símbolo de soberanía y durante la ocupación romana de la isla adornó los estandartes de guerra, convirtiéndose en un símbolo heráldico y luego militar.

Tatuajes de Dragones Irlandeses

Ollipeist es el más famoso dragón de Irlanda. Este huyó cuando San Patricio comenzó a encarcelar a los dragones. Se dice que mientras escapaba dejó una marca con la cola en lo que ahora se llama Valle de Shannon.

Tatuajes de Dragones Austriacos

En Vorarlbeg, región de Austria occidental, los dragones no fueron considerados como criaturas sobrenaturales sino simplemente como una parte no deseada de la naturaleza como los lobos, los osos y los gatos monteses. Los dragones molestos en ocasiones se llevaban un caballo, una vaca o algunas ovejas, pero eran más bien tímidos cuando se trataba de enfrentarse a las personas y por lo tanto, nunca fueron seriamente temidos o cazados.

Dragones alemanes

En Alemania no encontramos tantas apariciones de dragones sin embargo nos contaron una sobre el pueblo de Brand donde se asentón un dragón que apareció y comenzó a comerse el ganado y a atormentar a los aldeanos. Todo lo que se hizo para destruir al dragón fue en vano hasta que un erudito llegó al lugar y formó una tormenta que cubrió por completo el valle de rocas, árboles, rocas gigantes y barro. El dragón no fue visto después de lo sucedido y el área se conoce como » tumba dragones.» En la mitología germana también podemos encontrar a al dragón Nidhug entre las fuerzas del inframundo. Este se alimenta de las raíces de Yggdrasil; el fresno sagrado que extiende sus raíces a través de todos los mundos.

Tatuajes de Cragones y el Conde Drácula

Lostatuajes de dragones en el contexto europeo pueden hacer referencia al nombre de «Drácula» y a la figura del mítico vampiro. Esto se debe a la asociación del dragón consu nombre. Todo empezó cuando en el año 1410 el emperador romano, el rey Segismundo de Hungría, creó una orden fraternal clandestina de caballeros que llamó la Orden del Dragón. Estos caballeros tenían la misisón de defender el cristianismo y proteger el imperio contra los turcos. Por petición de Segismundo fue creado un emblema que representa a un dragón sosteniendo una cruz con las alas extendidas.

En 1431, Vlad Tepes II demostró una gran valentía en la lucha contra los turcos y por tal motivo fue incluido en la Orden. Su nombre se convirtió en «Vlad Dracul», cuya traducción es «Vlad el Dragón.» Su hijo, Vlad Tepes III, el famoso Conde Drácula, heredó el nombre de su padre así como su lujuria por la batalla y fue llamado «Vlad Draculea.» El vocablo rumano «ulea» se traduce como «el hijo de», lo que significa que su nombre estaba destinado a ser «el hijo del dragón», sin embargo, «drac» tiene un segundo significado, «diablo», que sus enemigos creyeron que era la más apropiada. No es de extrañar que por los castigos que imponía a quienes lo traicionaban, cometían algún delito o incumplían con sus mandatos así como por el significado de su nombre, hayan escrito relatos donde le atribuyen cualidades vampirescas.

Tatuajes de Dragones Nórdicos

Las tribus nórdicas de Europa asociaban su folclore con varios aspectos terroríficos del dragón de aquí que los tatuajes de dragones nórdicos suelan representarlos.

Tatuajes de Dragones Escandinavos

Los tatuajes de dragones escandinavos están relacionados con varias criaturas mitológicas de esta región, entre ellas Nidhogg, un famoso dragón nórdico que vivía al pie de Yggdrasil, el árbol de la vida. Nidhogg era en realidad Fafnir, cuya codicia por el oro lo convirtió poco a poco en un gran dragón. Aquí se pone de manifiesto el dragón como símbolo de avaricia.

Los tatuajes de dragones vikingos, pueden hacer referencia al hecho de que estos intrépidos guerreros adornaban las proas de sus naves esculpiéndolas en forma de cabezas de dragón. Usaban esta decoración en la creencia de que así asustarían a los espíritus (Landvaettir) que vigilaban las costas a las que llegaban. La misma daría también nombre a sus barcos o drakkar palabra que no es más que una transformación de un antiguo término islandés usado para designar a los dragones.

Tatuajes de dragones en otras regiones del mundo

Tatuajes de Dragones de Borneo 7 Tablas de Ejercicios Para Los Glúteos

Los tatuajes de ragones de Borneo sulen llevar ese toque que hace tan característicos a los tatuajes que representan a las culturas de las Islas de Asia. Desde la isla de Borneo viene el mito de un dragón llamado Kinabalu, el cual vivió en la cumbre de una montaña del mismo nombre y poseía una perla legendaria de inmenso tamaño. El emperador de China tuvo conocimiento de la perla y envió un ejército para conseguirla, pero el dragón los matós a casi todos. Los que lograron escaparregresaron al palacio y le dijeron al emperador lo que había sucedido y que el dragón no podía ser superado con el uso de la fuerza. Por tal razón el emperador decidió enviar a sus dos hijos que eran muy inteligentes nombrados Wee San y Wee Ping para que le trajeran la perla.

Tatuajes de Dragones de Hawai

Con los tatuajes de dragones de Hawai pasa lo mismo que con los de Borneo, que atraen a muchas personas por los increíbles rasgos distintivos que poseen y por la larga historia e importancia que tiene el arte del tatuaje en esas islas. En Hawai existe la leyenda de Mo-O-Inanea quien se considera la madre de todos los dragones, pero poco se sabe acerca de ella ya que los nativos se niegan a hablar de este dragón. Algunos especulan que todavía puede existir y que es protegida por los hawaianos.

Dragones de Australia y Nueva Zelanda

Los tatuajes de dragones en Australia y Nueva Zelanda comparten estilo con los anteriores, ya que sus tradiciones son muy parecidas. En esta región son llamados «taniwha» relacionándose con los Taniwhasaurus un género de saurópsido mosasáurido, que vivió en el Cretácico superior cerca de lo que hoy es Nueva Zelanda, Japón y la Antártida. Esta relación se cree que haya surgido de los hallazgos de restos fósiles de estas criaturas por parte de los primeros pobladores de la región. El más famoso es un dragón llamado Hotu-Puku al que le atribuyen las misteriosas desapariciones de los viajeros que transitan de Rotorua a Taupo.

Tatuajes de Dragones Africanos

Los tatuajes de dragones también pueden encontrar relación con el continente africano, donde también tienen su parte en las leyendas populares y las tradiciones.En la mitología de África Occidental se dice que el mundo fue creado por la Diosa Nana Buluku. Por la soledad que sentía Nana Buluku creó un dragón del arco iris para que le hiciera compañía llamado Aido Hwedo. El estiércol del dragón propició la formación de las montañas a través de la superficie plana de la Tierra y alimentó la tierra para que puedieran crecer las plantas y haber vida, pronto el planeta tuvo mucha vegetación, animales y montaña y Nana Buluku pensó que la tierra se derrumbaría. En gratitud por haber sido creado, Aido Hwedo se ofreció para ayudar a remodelar el planeta, por lo que el gran dragón viajó a través de la tierra moviendo fuertemente su cola enorme y fue creando los ríos y los valles, hasta que con su cuerpo formó un inmenso anillo circular al morder su cola con la boca y rodeó al mundo para que este no se deshiciera. Desde este punto de vista los tatuajes de dragones encarnan cualidades positivas como la creación, el agradecimiento, la laboriosidad y la protección.

Galería de Imágenes de Tatuajes de Dragones

a { margin-right: 4px; margin-bottom: 4px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { padding: 0px; background-color: #FFFFFF; border: 0px none #CCCCCC; opacity: 1.00; filter: Alpha(opacity=100); border-radius: 0; box-shadow: 0px 0px 0px #888888; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 img { max-height: none; max-width: none; padding: 0 !important; } @media only screen and (min-width: 480px) { #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { transition: all 0.3s ease 0s;-webkit-transition: all 0.3s ease 0s; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0:hover { -ms-transform: scale(1.1); -webkit-transform: scale(1.1); transform: scale(1.1); } } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 { padding-top: 50%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-title2, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { color: #CCCCCC; font-family: segoe ui; font-size: 16px; font-weight: bold; padding: 2px; text-shadow: 0px 0px 0px #888888; max-height:100%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-play-icon2 { font-size: 32px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { font-size: 19.2px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 #spider_popup_overlay_0 { background-color: #000000; opacity: 0.70; filter: Alpha(opacity=70); } ]]> tatuajes-de-dragones-indues tatuajes-de-dragones-hombro2 tatuajes-de-dragones-hombro tatuajes-de-dragones-geminis2 tatuajes-de-dragones-geminis tatuajes-de-dragones-espalda tatuajes-de-dragones-envolviendo-espada tatuajes-de-dragones-en-la-espalda tatuajes-de-dragones-en-el-pecho 33 objeto(s) « 2 de 4 » = items_county_0) { document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x + 1; } break; case 2: document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; break; case -1: if (x == 1) { document.getElementById('page_number_0').value = 1; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x - 1; } break; case -2: document.getElementById('page_number_0').value = 1; break; default: document.getElementById('page_number_0').value = 1; } spider_frontend_ajax('gal_front_form_0', '0', 'bwg_standart_thumbnails_0', '0', '', 'album', 0, '', '', load_more); } jQuery('.first-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -2); }); jQuery('.prev-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -1); return false; }); jQuery('.next-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1); return false; }); jQuery('.last-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 2); }); jQuery('.bwg_load_btn_0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1, true); return false; }); ]]>

También te puede interesar:

Tatuajes de Dragones en diferentes culturas (Europa, Oceanía y Africa) - Tatuajes de animales

img src='Tatuajes de Dragones en diferentes culturas (Europa, Oceanía y Africa) - Tatuajes de animales' alt=''/>

tatuajes

es

https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-tatuajes-de-dragones-en-diferentes-culturas-europa-342-0.jpg

2021-09-22

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /tatuajes-de-dragones-en-diferentes-culturas-europa-oceania-y-africa/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20