Tatuajes de Dragones - Tatuajes de animales

Los tatuajes de dragones son uno de los diseños que han gozado de gran preferencia y popularidad entre los seguidores de este arte corporal durante años, estos pueden encontrarse en una variedad increible de tamaños que van desde pequeños y adorables como mayormente se representa a Puff, el Dragón Mágico el cual suele ser llevado discretamente en el tobillo o podemos presenciar un gran tatuaje al estilo Samurai que comienzan en una parte del cuerpo y se extiende hasta cubrir cai todo la piel. Los tatuajes de dragones han adquirido gran popularidad gracias a los éxitos de taquilla de

 

 

 

img src='Tatuajes de Dragones - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de Dragones - Tatuajes de animales'/>

Los tatuajes de dragones son uno de los diseños que han gozado de gran preferencia y popularidad entre los seguidores de este arte corporal durante años, estos pueden encontrarse en una variedad increible de tamaños que van desde pequeños y adorables como mayormente se representa a Puff, el Dragón Mágico el cual suele ser llevado discretamente en el tobillo o podemos presenciar un gran tatuaje al estilo Samurai que comienzan en una parte del cuerpo y se extiende hasta cubrir cai todo la piel. Los tatuajes de dragones han adquirido gran popularidad gracias a los éxitos de taquilla de varias entregas de Holliwood como es el caso de La chica del dragón tatuado, donde la protagonista tiene un gran tatuaje de dragón en la espalda, Eragon, El Hobbit entre otras. Su popularidad también se debe a la fuerte prescencia que tienen estas criaturas en diferentes culturas, mitos y tradiciones; los cuales dotan a los tatuajes de cierto misterio y atractivo. Estos diseños pueden encontrarse también en una gran variedad de colores que incluyen el rosa, púrpura, azul, negro, rojo y verde, lo que los hace compatibles con casi cualquier preferencia y los dotan también de varios significados en dependencia prescisamente del color predominante.

La palabra dragón se deriva de un vocablo griego (δρακων / drákōn) que se traduce literalmente como «serpiente o víbora de gran tamaño» y algunos también lo han traducido como «el clarividente». El sustantivo que da nombre a la criatura también comparte sus orígenes como la palabra latina draco que se traduce de igual forma como “serpiente grande”. Estas fascinantes criaturas tienen fuertes vínculos con diversas culturas en todo el mundo que van desde el folklore europeo a las mitologías del Oriente Medio teniendo también fuertes influencias en las culturas asiáticas.

Las representaciones e interpretaciones más comunes que podemos encontrar sobre los tatuajes de dragones provienen de los llamados dragones europeos, derivados de la tradición popular y de la Mitología Griega, Escandinava y de Oriente Próximo, estos últimos también conocidos como dragones orientales. En el folclore europeo los dragones eran considerados criaturas del mal y en casi todas sus leyendas estos mueren asesinados a manos de algún noble caballero, de ahí a que sean innumerables las historias de cazadores de dragones y asesinos de serpientes gigantes como Beowulf, Sigfrido, el Arcángel Miguel y Tristán. Por su parte en el folclore judío y cristiano aparecen en forma de serpientes y a menudo su ascesianto es interpretado como la derrota de Satanás. En la cultura asiática el significado de cada imagen varía dependiendo de los elementos que se incorpoen al diseño. Esta criatura es considerada un animal de agua y por lo general simboliza el sub-consciente y la mediación; es un símbolo de masculinidad, fuerza y poder así como de las fuerzas primarias de la naturaleza y el universo; considerándose además un símbolo de buena fortuna y una criatura benéfica.

De acuerdo a la cultura que se represente en el tatuaje, la figura del dragón puede tomar diferentes connotaciones y dar sentidos diferentes al mismo, ya que en dependencia de estas es visto como dios/guardián o como monstruo y poderoso enemigo. A este animal mitológico le han atribuído cualidades y habilidades positivas como las de ser poseedor de una gran sabiduría y conocimiento o negativas como ser avaricioso y codicioso; siendo estas últimas las causas por las que ha devastado poblaciones enteras con el fin de incrementar su gigantesco tesoro o raptar a bellas doncellas. Algunos estudiosos del tema opinan que la causa fundamental por la cual en las culturas occidentales le hayan atribuído rasgos de reptiles gigantes alados se debe al contacto con cocodrilos, caimanes o gaviales. Por su parte en el caso de los dragones orientales una de las teorías más interesantes sostiene que la imagen creada de estas criaturas proviene de la historia del legendario Emperador Amarillo, uno de los famosos Cinco Emperadores de la Mitología China; el cual usaba una serpiente en su escudo de armas y cada vez que conquistaba una nueva tribu incorporaba el emblema del enemigo derrotado en el suyo, lo que explicaría por qué el dragón parece tener características de otros animales. Los dragones occidentales por lo general, guardan similitud con un gran lagarto o cocodrilo con alas, aliento de fuego, cuernos y poseedores de una gran ferocidad. Por otro lado, los dragones orientales tienen generalmente apariencia serpentina mezclada con características de otros animales, casi nunca tienen alas, aunque normalmente pueden volar por la magia que poseen y no escupen fuego. Un dragón típico oriental tiene cuello de serpiente, cuernos de ciervo, cabeza de caballo, garras de águilas, orejas de toro y bigotes largos como los de los gatos. Otra teoría interesante sobre la crencia de la existencia de los dragones y su incorporación en la cultura social de la humanidad puede deberse al descubrimiento de restos fósiles de dinosarios por pueblos primimigénios. Estos como aun no tenían los conocimientos actuales sobre la historia natural de nuestro planeta y la evolución de las especies, en esa ansia que nos hace humanos de querer darle explicación a los fenómenos que nos rodean, pudiero creer en la existencia de estas fantásticas criaturas a las que hoy llamamos dragones.

Galería de Imágenes de Tatuajes de Dragones

a { margin-right: 4px; margin-bottom: 4px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { padding: 0px; background-color: #FFFFFF; border: 0px none #CCCCCC; opacity: 1.00; filter: Alpha(opacity=100); border-radius: 0; box-shadow: 0px 0px 0px #888888; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 img { max-height: none; max-width: none; padding: 0 !important; } @media only screen and (min-width: 480px) { #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { transition: all 0.3s ease 0s;-webkit-transition: all 0.3s ease 0s; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0:hover { -ms-transform: scale(1.1); -webkit-transform: scale(1.1); transform: scale(1.1); } } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 { padding-top: 50%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-title2, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { color: #CCCCCC; font-family: segoe ui; font-size: 16px; font-weight: bold; padding: 2px; text-shadow: 0px 0px 0px #888888; max-height:100%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-play-icon2 { font-size: 32px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { font-size: 19.2px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 #spider_popup_overlay_0 { background-color: #000000; opacity: 0.70; filter: Alpha(opacity=70); } ]]> tatuajes-de-dragones-indues tatuajes-de-dragones-hombro2 tatuajes-de-dragones-hombro tatuajes-de-dragones-geminis2 tatuajes-de-dragones-geminis tatuajes-de-dragones-espalda tatuajes-de-dragones-envolviendo-espada tatuajes-de-dragones-en-la-espalda tatuajes-de-dragones-en-el-pecho 33 objeto(s) « 2 de 4 » = items_county_0) { document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x + 1; } break; case 2: document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; break; case -1: if (x == 1) { document.getElementById('page_number_0').value = 1; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x - 1; } break; case -2: document.getElementById('page_number_0').value = 1; break; default: document.getElementById('page_number_0').value = 1; } spider_frontend_ajax('gal_front_form_0', '0', 'bwg_standart_thumbnails_0', '0', '', 'album', 0, '', '', load_more); } jQuery('.first-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -2); }); jQuery('.prev-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -1); return false; }); jQuery('.next-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1); return false; }); jQuery('.last-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 2); }); jQuery('.bwg_load_btn_0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1, true); return false; }); ]]>

También te puede interesar:

Tatuajes de Dragones - Tatuajes de animales

Los tatuajes de dragones son uno de los diseños que han gozado de gran preferencia y popularidad entre los seguidores de este arte corporal durante años, est

tatuajes

es

https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-tatuajes-de-dragones-tatuajes-de-animales-340-0.jpg

2020-04-21

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /tatuajes-de-dragones/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20