Tatuajes de Koi - Tatuajes de animales

Los que han tenido la oportunidad de disfrutar de la apacible vista que ofrece Koi nadando en un estanque, mantienen este recuerdo grabado en sus mentes durante mucho tiempo y al conversar con algunos de estos afortunados nos dicen que incluso cuando la imagen vuelve desde sus recuerdos los embargo una placentera sensación de paz. Es así que los tatuajes de koi como comúnmente se les llama a los tatuajes del pez Koi han ganado cientos de seguidores, incluso en aquellos que siempre dijeron que nunca llevarían un tatuaje. img src='Tatuajes de Koi - Tatuajes de animales' alt=''/> img

 

 

 

img src='Tatuajes de Koi - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de Koi - Tatuajes de animales'/>

Los que han tenido la oportunidad de disfrutar de la apacible vista que ofrece Koi nadando en un estanque, mantienen este recuerdo grabado en sus mentes durante mucho tiempo y al conversar con algunos de estos afortunados nos dicen que incluso cuando la imagen vuelve desde sus recuerdos los embargo una placentera sensación de paz. Es así que los tatuajes de koi como comúnmente se les llama a los tatuajes del pez Koi han ganado cientos de seguidores, incluso en aquellos que siempre dijeron que nunca llevarían un tatuaje.

Los koi son originarios de China, pero fueron conocidos por el mundo occidental a través de la cultura japonesa. Realmente son una variedad de la Carpa Común criada con propósitos ornamentales, de ahí sus magníficos colores, de hecho, el nombre japonés para el pez es ‘nishikigoi’, que se traduce como “carpa de colores”. El cultivo de las carpas ornamentales floreció en China durante la Dinastía Qing y en Japón con la Era Yayoi en la Isla de Honshu y más tarde se convertiría en un símbolo nacional. En toda Asia se cree que los koi traen buena suerte y al igual que las carpas salvajes, son peces muy resistentes.

Del Koi se dice que conquistó lo imposible nadando contra la corriente en una cascada milenaria conocida como la Puerta del Dragón. Esta leyenda se extendió en los labios de los comerciantes chinos y los marineros, hasta eventualmente encontrar su camino a las islas de Japón. Para los años 1900, Japón estaba completamente envuelto en una locura de Koi que eventualmente se extendería al resto del mundo en las alas de la guerra. Con el advenimiento de la Primera Guerra Mundial, Japón poco a poco comenzó a abrir sus fronteras y el mundo conoció al delicado pez, al cual no tardaron en amar en todas las latitudes.

Los tatuajes de koi iniciaron su largo camino entre los entusiastas del arte corporal con la famosa y milenaria técnica del Irezumi, la cual ha sido cultivada durante siglos por los increíbles tatuadores tradicionales del Japón. Formando parte de complejos y hermosos diseños los tatuajes de koi ganaron muy pronto seguidores entre los marineros, comerciantes y soldados que llegaban a las costas de las tierras del sol naciente y de ahí partieron gradualmente hasta conquistar los más disímiles talleres de tatuajes en todo el mundo, donde cada artista los ha enriquecido con otras tendencias, elementos y significados culturales.

Los tatuajes de koi se consideran un tótem de valentía, nobleza, ambición, lealtad y fuerza de carácter, todos los cuales son rasgos que ambos lados de la ley pretenden ostentar por lo que no era raro que gozaran de gran popularidad tanto entre agentes de la ley como entre los más feroces miembros de las más peligrosas organizaciones criminales. Los tatuajes de Irezumi con un motivo de Koi son considerados insignias honor y fueron exclusivos para hombres que demostraran ser dignos de usarlos.

Este pez también ha llegado a simbolizar muchos otros rasgos humanos deseables. Su nombre, ‘koi’ es un homófono para la palabra japonesa para ‘afecto’ o ‘amor’, como tal, dar un Koi a un ser querido es un signo de afecto. También son emblemas de Éxito, Suerte, Prosperidad y Ambición, y esta es la razón por la cual muchas empresas tienen hermosos estanques llenos de Koi en la entrada del establecimiento. Los principios del Feng Shui dictan que la dirección que un Koi nada influye fuertemente su riqueza y prosperidad futuras. Un Koi que nada contra la corriente (río arriba) trae buena suerte a los propietarios.

Galería de Imágenes de Tatuajes de Koi

a { margin-right: 4px; margin-bottom: 4px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { padding: 0px; background-color: #FFFFFF; border: 0px none #CCCCCC; opacity: 1.00; filter: Alpha(opacity=100); border-radius: 0; box-shadow: 0px 0px 0px #888888; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 img { max-height: none; max-width: none; padding: 0 !important; } @media only screen and (min-width: 480px) { #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { transition: all 0.3s ease 0s;-webkit-transition: all 0.3s ease 0s; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0:hover { -ms-transform: scale(1.1); -webkit-transform: scale(1.1); transform: scale(1.1); } } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 { padding-top: 50%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-title2, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { color: #CCCCCC; font-family: segoe ui; font-size: 16px; font-weight: bold; padding: 2px; text-shadow: 0px 0px 0px #888888; max-height:100%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-play-icon2 { font-size: 32px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { font-size: 19.2px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 #spider_popup_overlay_0 { background-color: #000000; opacity: 0.70; filter: Alpha(opacity=70); } ]]> 37 objeto(s) « 2 de 5 » = items_county_0) { document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x + 1; } break; case 2: document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; break; case -1: if (x == 1) { document.getElementById('page_number_0').value = 1; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x - 1; } break; case -2: document.getElementById('page_number_0').value = 1; break; default: document.getElementById('page_number_0').value = 1; } spider_frontend_ajax('gal_front_form_0', '0', 'bwg_standart_thumbnails_0', '0', '', 'album', 0, '', '', load_more); } jQuery('.first-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -2); }); jQuery('.prev-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -1); return false; }); jQuery('.next-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1); return false; }); jQuery('.last-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 2); }); jQuery('.bwg_load_btn_0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1, true); return false; }); ]]> roblocod.es

 

Tatuajes de Koi - Tatuajes de animales

Los que han tenido la oportunidad de disfrutar de la apacible vista que ofrece Koi nadando en un estanque, mantienen este recuerdo grabado en sus mentes durant

tatuajes

es

https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-tatuajes-de-koi-tatuajes-de-animales-357-0.jpg

2020-06-19

 

Tatuajes de Koi - Tatuajes de animales

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /tatuajes-de-koi/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20