img src='Tatuajes de león para algunas civilizaciones - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de león para algunas civilizaciones - Tatuajes de animales'/>
Los tatuajes de león en la civilización egipcia.
Los antiguos egipcios una vez más son un espléndido ejemplo de la relación entre humanos y leones, esta cultura, llena de famosas obras de la arquitectura, construyó la siempre vigilante Esfinge: un ser fabuloso que se suele representar, como un león o leona recostado/a con cabeza humana (aunque puede tener cabeza de otro animal). Las esfinges eran símbolo de la realeza ya que representaban la fuerza y el poder del león, además se pensaba que cuidaban la vida después de la muerte motivo por el que aparecen en muchas tumbas en relieve o en forma de estatua. Durante el Imperio Nuevo (etapa de la historia de la civilización egipcia) se representaron como esfinges a algunos dioses, como Amón, a quien en algunos textos se evidencia que se consideraba una deidad del aire, pero más tarde se le asoció a Ra, divinidad solar y bajo el nombre de Amón-Ra se convirtió en la principal divinidad de la religión egipcia.
En esta misma civilización encontramos a otros dioses con características de leones como los casos de:
- Maah es representado como un hombre con cabeza de león portando la corona Atef del Alto Egipto o tocado con el disco solar y un uraeus. Era el hijo de Ra y dios de la guerra, acompaña en la barca solar al dios Sol y lucha contra la serpiente Apofis cada noche. También se considera protector de todos los lugares sagrados por su impresionante aspecto.
- Dedum: inicialmente representado como hombre joven procedente del sur y como halcón. A partir del Imperio Nuevo, fue representado como un león.Fue el dios del incienso, asociado a los ritos funerarios y protector de los gobernantes difuntos. Su función principal era la quema del incienso en los nacimientos reales para alejar a los genios maléficos.
Para los egipcios, una leona por su parte era un ser lleno de espiritualidad, un símbolo de la maternidad y el Poder Femenino; hecho por el cual en esta cultura algunas deidades femeninas también fueron representadas con leonas entre ellas: Bast (mujer con cabeza de leona o gata), quien estaba asociada a la Luna y protegía los nacimientos y a las embarazadas de las enfermedades y los malos espíritus, su misión era proteger el hogar y simboliza la alegría de vivir, se considera la deidad de la armonía y la felicidad; sin embargo era una diosa impredecible que podía mostrarse tierna o feroz en cualquier momento. Por otro lado se encuentra Sejmet (Sekhmet), «La más poderosa», «La terrible», símbolo de la fuerza y el poder. Era representada con cuerpo de mujer y cabeza de leona, aunque con melena, generalmente coronada con el disco solar: el Uraeus (serpiente protectora), portando el Anj y una flor de papiro o loto, en ocasiones también se le encontraba llevando flechas.
En Egipto, es común encontrar estatuas de dos leones espalda con espalda, en esta cultura estos simbolizan lugar de encuentro entre situaciones, hechos y objetos antagónicos como pueden ser Este-Oeste, Notre-Sur, Amanecer-Atardecer entre otros. Representan un tema cíclico que nos recuerda la naturaleza y su vida en forma de lazo sin fin. Además de en Egipto, en otras regiones como Babilonia, Asiria, China y Japón, grandes estatuas de leones fueron erigidas frente a los templos y lugares sagrados, quedando evidenciadas las cualidades protectoras del león: probablemente una de las causas por las cuales en todas las representaciones del arte, incluyendo el tatuaje, los leones comúnmente simbolicen tutela y protección. Esta poderosa civilización incluso construyó una ciudad templo llamada Leontopolis para honrar a estos animales sagrados. Seguro para perros con Kalibo; opción A Nosinseguro.es – Seguros de coches, seguros de hogar, seguros de vida
Los Tatuajes de león en la civilización Greco-Romana.
En estas importantes culturas los tatuajes de león se asocian con el amor, la virilidad, la masculidad, el libido y están conectados a las deidades amorosas como Cibeles, Afrodita /Venusy Dioniso/Baco y Artemisa, el mito indica que los leones fueron los encargados de tirar de los carros de estos dioses y diosas. En ese entonces, el significado simbólico del os leones giraba en torno a la protección y se les veía como guardianes de los muertos, así como tutores de los palacios, puertas, altares y tronos. También eran los últimos protectores del hogar y la familia.
Los antiguos griegos estaban tan enamorados de estas bestias, que nombraron una desus constelaciones, Leo, en honor a ellos. Los griegos tenían su propia versión de la Esfinge, este ser era un híbrido con cuerpo de león, cara de mujer y las alas de pájaro considerado en ocasiones un demonio de destrucción y mala suerte. Otras leyendas plantean este león alado fue una muchacha sacada de su casa en Etiopía y llevada en esta nueva forma a la ciudad sagrada de Tebas para protegerla de personas indignas que intentaban acceder a la vasta riqueza y el conocimiento de la ciudad. El mito del enigma de la Esfinge se deriva de esta tradición y le da crédito a la imagen del león como un ser lleno de Sabiduría.
Los leones en la Tradiciones Juedeo-Cristiana e Islámica.
Algunas leyendas sostienen que los ojos del león son capaces de ver todo lo que pasa y plantean que cada rugido puede contenerla pérdida de conocimiento que experimenta el mundo. En la Tradición Juedeo-Cristiana el león es símbolo de la palabra sagrada de dios. Innumerables autores e incluso directores de Hollywood han utilizado esta idea en sus obras. hHcha un vistazo al clásico “Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario”, donde el león, Aslan, juega un papel fundamental como fuente de inspiración y sabiduría a través de toda la trama. Tal vez te sorprenda saber que Aslan es también la palabra turca para «león».
El león juega un papel fundamental en las tradiciones judeo-cristianas e islámicas. En el judaísmo, las doce tribus de Israel fueron engendradas por el gran profeta, Jacob, a quien se conoce comúnmente como el León Conquistador de Judá .Este es el animal totémico de la ciudad de Jerusalén y en las sinagogas de todo el mundo los leones adornan el Arca en la que se almacena el Torá, en honor al profeta y como una demostración simbólica de protección de la palabra de Dios. Al igual que Jacob, los leones custodian el mensaje divino y ayudan a transmitirlo a quienes están dispuestos a escuchar. Los rastafaris creen que el león es un símbolo del Mesías y que el emperador Haile Selassie era la reencarnación terrenal de Jesús. En la tradición cristiana, un león es visto a veces tanto como una fuerza del mal como del bien. Muchas historias de la Biblia hablan de leones devorando a aquellos que han rechazado el camino de Jesucristo, mientras que por otra parte pueden encontrarse amenazando la vida de los cristianos devotos(Daniel en el foso de los leones). Para los musulmanes, el león es un símbolo de valor y honor.
Los leones en el Induismo.
En el hinduismo, un ser mitad hombre mitad león, Narasimha, es una encarnación del dios todo poderoso Vishnu. Un nombre popular en la India, Singh, se originó como una manera de rendir homenaje a estos poderosos animales totémicos. Derivado de la palabra sánscrita que significa «león», Singh fue originalmente utilizado para referirse a los miembros de la casta militar y el apellido de los miembros de la familia de los majarash de Kapurthala.
Tatuajes de león para algunas civilizaciones - Tatuajes de animales
Los tatuajes de león en la civilización egipcia. img src='Tatuajes de león para algunas civilizaciones - Tatuajes de animales' alt=''/> img src='Tatuajes de
tatuajes
es
https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-tatuajes-de-leon-para-algunas-civilizaciones-tatuajes-de-animales-360-0.jpg
2020-03-22

El contenido original se encuentra en /tatuajes-de-leon-para-algunas-civilizaciones/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente