Tatuajes de libélula historia y evolución para las diferentes culturas. - Tatuajes de animales

La leyenda dice que las libélulas descienden de los dragones, de ahí su nombre en inglés (Dragonflies) en honor de sus antepasados ​​míticos. Han sido una parte importante de muchas culturas asiáticas. Las hermosas islas de Japón conocidas como Akitsushima o Dragonfly Islands fueron nombradas así en honor al noble y mítico insecto que ayudó al fundador de Japón, el emperador Jinmu. Desde entonces, las libélulas han tenido un lugar especial en la cultura japonesa, ellas son los personajes centrales de muchas de las piezas culturales del arte, la literatura y son símbolos de

 

 

 

Estas pequeñas criaturas han capturado nuestra imaginación durante siglos y han sido la inspiración de muchas obras de arte.

La leyenda dice que las libélulas descienden de los dragones, de ahí su nombre en inglés (Dragonflies) en honor de sus antepasados ​​míticos. Han sido una parte importante de muchas culturas asiáticas. Las hermosas islas de Japón conocidas como Akitsushima o Dragonfly Islands fueron nombradas así en honor al noble y mítico insecto que ayudó al fundador de Japón, el emperador Jinmu. Desde entonces, las libélulas han tenido un lugar especial en la cultura japonesa, ellas son los personajes centrales de muchas de las piezas culturales del arte, la literatura y son símbolos de valor, fuerza, prosperidad y felicidad.

En algunas partes de China, las libélulas son emblemas de la pureza, la armonía y la meditación. Como una criatura del elemento, Agua, las libélulas son representaciones de las emociones y su presencia representa la pureza de los pensamientos y sueños más profundos. Son herramientas de la meditación por lo que muchos yoguis y espiritualistas creen que vienen para enseñar a los seres humanos como aprovechar mejor los momentos de la vida.

Las libélulas también han inspirado diversas obras de arte a lo largo de la historia de la humanidad. Las tribus nativas americanas como los Zuni y los Navajos veían a las libélulas como símbolos de velocidad y agilidad, a menudo representaban su imagen en la cerámica tribal, arte rupestre y otras ornamentas personales como collares y brazaletes. Durante la Revolución del Art Nouveau o Modernismo del arte en el año 1900,  las libélulas y los escarabajos se pusieron muy de moda en la fabricación de accesorios. Sin embargo, las libélulas no siempre tuvieron una reputación positiva, en algunas partes de Europa, eran vistas como engendros del Diablo, enviados para crear el caos. En Portugal, se les conocía como » veladores“, y en Suecia, se decía que al zumbar cerca de las personas juzgaban la dignidad de las almas de los niños traviesos y los adultos malvados; su función en estos casos era el castigo, el cual se basaba en coser la boca, los oídos y los ojos para evitar que hicieran más fechorías. Entonces, ya sea que estés buscando la armonía interior o confesar tus fechorías antes de que la libélula venga a por ti, estos tatuajes siempre son el motivo principal de hermosas obras de arte que adornarán tu cuerpo.

Galería de tatuajes de libélulas

a { margin-right: 4px; margin-bottom: 4px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { padding: 0px; background-color: #FFFFFF; border: 0px none #CCCCCC; opacity: 1.00; filter: Alpha(opacity=100); border-radius: 0; box-shadow: 0px 0px 0px #888888; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 img { max-height: none; max-width: none; padding: 0 !important; } @media only screen and (min-width: 480px) { #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { transition: all 0.3s ease 0s;-webkit-transition: all 0.3s ease 0s; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0:hover { -ms-transform: scale(1.1); -webkit-transform: scale(1.1); transform: scale(1.1); } } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 { padding-top: 50%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-title2, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { color: #CCCCCC; font-family: segoe ui; font-size: 16px; font-weight: bold; padding: 2px; text-shadow: 0px 0px 0px #888888; max-height:100%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-play-icon2 { font-size: 32px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { font-size: 19.2px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 #spider_popup_overlay_0 { background-color: #000000; opacity: 0.70; filter: Alpha(opacity=70); } ]]> tatuaje-libelula-53 tatuaje-libelula-52 tatuaje-libelula-49 tatuaje-libelula-45 tatuaje-libelula-43 tatuaje-libelula-31 tatuaje-libelula-25 tatuaje-libelula-24 tatuaje-libelula-21 29 objeto(s) « 1 de 4 » = items_county_0) { document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x + 1; } break; case 2: document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; break; case -1: if (x == 1) { document.getElementById('page_number_0').value = 1; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x - 1; } break; case -2: document.getElementById('page_number_0').value = 1; break; default: document.getElementById('page_number_0').value = 1; } spider_frontend_ajax('gal_front_form_0', '0', 'bwg_standart_thumbnails_0', '0', '', 'album', 0, '', '', load_more); } jQuery('.first-page disabled').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, -2); }); jQuery('.prev-page disabled').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, -1); return false; }); jQuery('.next-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, 1); return false; }); jQuery('.last-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, 2); }); jQuery('.bwg_load_btn_0').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, 1, true); return false; }); ]]>

También te puede interesar:

Tatuajes de libélula historia y evolución para las diferentes culturas. - Tatuajes de animales

Estas pequeñas criaturas han capturado nuestra imaginación durante siglos y han sido la inspiración de muchas obras de arte.

tatuajes

es

https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-tatuajes-de-libelula-historia-y-evolucion-para-las-diferentes-culturas-363-0.jpg

2021-05-23

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /tatuajes-de-libelula-historia-y-evolucion-para-las-diferentes-culturas/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20