Tatuajes de panteras negras; mitología y cultura - Tatuajes de animales

Las panteras negras aparecen en la mitología de casi todas las culturas del mundo. Su significado espiritual y sus funciones mitológicas varian de un pueblo a otro pero lo cierto es que de forma general gozan de gran respeto y reverencia. Los tatuajes de panteras negras como seguramente ya habrás inferido pueden tener mucha relación con estas comunes y diferentes intrepretaiones mitológicas del animal, siendo este tema uno de los más utilizados en los tatuajes. img src='Tatuajes de panteras negras; mitología y cultura - Tatuajes de animales' alt=''/> img src='Tatuajes de panteras

 

 

 

img src='Tatuajes de panteras negras; mitología y cultura - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de panteras negras; mitología y cultura - Tatuajes de animales'/>

Las panteras negras aparecen en la mitología de casi todas las culturas del mundo. Su significado espiritual y sus funciones mitológicas varian de un pueblo a otro pero lo cierto es que de forma general gozan de gran respeto y reverencia. Los tatuajes de panteras negras como seguramente ya habrás inferido pueden tener mucha relación con estas comunes y diferentes intrepretaiones mitológicas del animal, siendo este tema uno de los más utilizados en los tatuajes.

En Grecia la pantera era un símbolo asociado la deidad Dioniso (o Bacco), el dios del vino, inspirador de la locura ritual, señor del teatro, la agricultura y el éxtasis. A menudo aparece montando un leopardo, llevando una piel de leopardo o en un carro tirado por panteras.

Los pueblos paganos de antaño las relacionaban con la fuerza de la luna, para ellos eran una representación de la maternidad, la feminidad y el poder de la nuche.

Las panteras aparecen ampliamente en la mitología del Centro y Sur de América en las culturas azteca y maya. Los aztecas creían que las panteras eran familiares de sus chamanes que tenían el poder de trascender los reinos de la realidad y el mundo de los espíritus. Los mayas también creían en la capacidad que tenían de comunicarse entre los reinos.

En China, la pantera es representante del elemento agua y el feminismo.

Durante la Edad Media aparece por primera vez el símbolo de la Pantera Negra, este fue el símbolo histórico del Ducado de Carantania (antiguo Estado Esloveno). A lo largo de la historia del país el símbolo de la pantera negra ha gozado de una amplia popularidad entre las generaciones jóvenes de Eslovenia, siendo un símbolo de identidad en la joven República; convirtiéndose en uno de los símbolos más reconocidos del patriotismo esloveno.

La leyenda de la pantera negra era muy popular en la Edad Media. Desde la Antigüedad la pantera fue considerada el enemigo mortal del dragón. De este modo el simbolismo de la narrativa asocia esta relación antogónica como la lucha entre las fuerzas de la Luz (la pantera) y las de la Oscuridad (el dragón). En la simbología de la Alta Edad Media la pantera era a menudo considerada un símbolo de Cristo, en este contexto poner una pantera sobre un escudo de armas era una forma creativa de representar la conexión espiritual de una familia o país con las creencias fundamentales del cristianismo.  Siendo tan popular en la época no es de extrañar que la imagen de una pantera se utilizara a menudo en la heráldica y a pesar de que el animal no es nativo de Europa era una figura central en los escudos de armas y banderas de muchos países de Europa así como de las antiguas familias y países como Croacia, Eslovenia y Austria, quienes tienen escudos de armas que representan a la pantera en una postura desafiante. Sin embargo y a pesar de esta popularidad las imágenes tendían a ser más estilizadas ya que muchos europeos medievales rara vez tenían la oportunidad de ver una pantera viva. En la mayoría de las representaciones heráldicas la pantera se muestra con llamas saliendo de su boca y las orejas; lo que se llama «Pantera Encolerizada». Las llamas representan el olor dulce emitido por la pantera. El rey Enrique VI utilizó la pantera en su insignia al igual que otros miembros de la Casa Lancaster.

En el Bestiario Medieval se dice que la pantera es una bestia gentil, siendo el dragón su único enemigo. Es un hermoso animal multicolor cuyo pelaje tiene patrones blancos o negros. Después de que la pantera ha terminado su festín, entra en una cueva y descanza durante tres días. Cuando se despierta emite un fuerte rugido y deja salir un olor dulce de su boca. Cualquier animal que oye el rugido sigue el olor dulce hasta que llega al lugar donde está la pantera. Sólo el dragón permanece lejos, escondido en un agujero porque tiene miedo de la pantera. La pantera hembra sólo puede dar a luz una vez ya que su cría aun en su vientre la hiere con sus garras, por lo que no puede volver a concebir.

Las panteras también son un emblema de libertad, revolución e igualdad social. En este caso resalta el hecho de que en el apogeo del movimiento de los Derechos Civiles en los EE.UU. fue fundado Partido de las Panteras Negras, un grupo de revolucionarios sociales que abogaban por el fin de la injusticia social y la desigualdad. En sus orígenes fue una organización creada para la autodefensa del pueblo negro, incitando a la población negra a ejercer el derecho constitucional de los EE.UU. a poseer armas.  Según el Partido Panteras Negras, se llamaba Partido, «porque nace con vocación de actuar, de intervenir, de dar soluciones concretas y posibles» y Panteras Negras por la naturaleza de la pantera que «no es atacar a alguien en primer lugar; pero cuando es atacada y acorralada, responde ferozmente y sin piedad a su agresor», lo cual los unía con la idea de autodefensa de Malcolm X.

Galería de Imágenes de Tatuajes de Panteras

a { margin-right: 4px; margin-bottom: 4px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { padding: 0px; background-color: #FFFFFF; border: 0px none #CCCCCC; opacity: 1.00; filter: Alpha(opacity=100); border-radius: 0; box-shadow: 0px 0px 0px #888888; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 img { max-height: none; max-width: none; padding: 0 !important; } @media only screen and (min-width: 480px) { #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { transition: all 0.3s ease 0s;-webkit-transition: all 0.3s ease 0s; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0:hover { -ms-transform: scale(1.1); -webkit-transform: scale(1.1); transform: scale(1.1); } } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 { padding-top: 50%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-title2, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { color: #CCCCCC; font-family: segoe ui; font-size: 16px; font-weight: bold; padding: 2px; text-shadow: 0px 0px 0px #888888; max-height:100%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-play-icon2 { font-size: 32px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { font-size: 19.2px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 #spider_popup_overlay_0 { background-color: #000000; opacity: 0.70; filter: Alpha(opacity=70); } ]]> tatuajes-de-panteras-cabeza tatuajes-de-panteras-azul tatuajes-de-panteras-12 tatuajes-de-panteras-y - tigre tatuajes-de-panteras-y-rosas1 tatuajes-de-panteras-y-rosas tatuajes-de-panteras-y-dagas1 Tatuajes-de-panteras-y-craneos tatuajes-de-panteras-tribal 25 objeto(s) « 1 de 3 » = items_county_0) { document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x + 1; } break; case 2: document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; break; case -1: if (x == 1) { document.getElementById('page_number_0').value = 1; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x - 1; } break; case -2: document.getElementById('page_number_0').value = 1; break; default: document.getElementById('page_number_0').value = 1; } spider_frontend_ajax('gal_front_form_0', '0', 'bwg_standart_thumbnails_0', '0', '', 'album', 0, '', '', load_more); } jQuery('.first-page disabled').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, -2); }); jQuery('.prev-page disabled').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, -1); return false; }); jQuery('.next-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, 1); return false; }); jQuery('.last-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, 2); }); jQuery('.bwg_load_btn_0').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, 1, true); return false; }); ]]> Lidl sortea 30 premios de compras gratuitas por 1 año

También te puede interesar:

Tatuajes de panteras negras; mitología y cultura - Tatuajes de animales

Las panteras negras aparecen en la mitología de casi todas las culturas del mundo. Su significado espiritual y sus funciones mitológicas varian de un pueblo

tatuajes

es

https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-tatuajes-de-panteras-negras-383-0.jpg

2021-02-11

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /tatuajes-de-panteras-negras-mitologia-y-cultura/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20