img src='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales'/>
Alrededor de los tuatuajes de serpientes y sus significados rondan un sinnúmero de historias, leyendas y experiencias vividas por los seres humanos a lo largo de su historia como especie. En este breve artículo te dejaré algunos datos que llamé culturales, los cuales, desde mi punto de vista, puden aportarte algunas ideas para realizar tu tatuaje.
Las serpientes pueden ser enormes (como la anaconda y la pitón reticulada, de 30 o más pies de largo y con un peso de cientos de libras). La más pequeña tiene el tamaño de un gusano y a menudo son confundidas con uno. La pitón, la anaconda y la boa son constrictoras, lo que significa que se envuelven alrededor de la presa hasta que la asfixian para poder tragársela completamente.
Los seres humanos no somos presas de las serpientes (somos mucho más peligrosos para ellas de lo que ellas son para nosotros), pero son animales oportunistas. No debes preocuparte por una serpiente de tres pies de largo pero si por una que mide treinta pies. Afortunadamente estas grandes serpientes no viven en las ciudades (a menos que alguien tenga una como mascota.) Esto tampoco significa que debemos subestimarlas o no tenerlas en cuanta pues como sabes algunas están clasificaddas entre las criaturas más venensas del planeta. Una serpiente generalmente correrá en lugar de luchar, pero algunas son más agresivas que otras y te atacarán si las molestas. La mayoría de las mordeduras de serpientes ocurren por accidente o por inegligencia. Cuando estés en un lugar donde las serpientes son comunes debes ser muy cuidadoso al caminar o cuando vayas a poner las manos en un lugar donde no puedas ver bien.
El lugar donde es más probable que una persona sea mordida por una serpiente venenosa es La India. En La India tienen su habitad una gran variedad de serpientes y muchas de ellas son venenosas, entre estas se encuentran la cobra, los krait y las vívoras. Se estima que 250.000 personas son mordidas al año por serpientes venenosas en la India y de ellas, un estimado de 10.000 muere. Sin embargo la gentil Boa rosada es una de las mascotas más populares de serpientes en los Estados Unidos.
Tatuajes de serpientes famosas
- Tatuajes de Kaa: personaje de “El libro de la selva” de Rudyard Kipling. En la película, Kaa —la serpiente— busca desesperadamente hipnotizar a Mowgli para comérselo, apareciendo a su vez como un personaje malo. Sin embargo, en la obra de Kipling, Mowgli es el único animal que Kaa no puede hipnotizar y, por su parte, Kaa cumple un papel importantísimo para salvar al cachorro humano de los Bandar-Log, lo que en realidad la define como un aliado, cuando menos.
- Tatuajes de Jafar: peronaje de “Aladino” en la película de Disney se convierte en una cobra gigante durante la batalla final.
- Tatuajes de Víbora: personaje en la película de animación “Kung Fu Panda”. Uno de los guerreros acompañantes de Guerrero Dragón (Panda).
- Tatuajes de Nagini: serpiente de Voldemort en la saga de películas y los libros de
Utilizada en amuletos o representada por una M. Desde tiempos remotos la serpiente ha sido venerada como la nueva encarnación de los mortales fallecidos, siendo su uso más antiguo que el de las bestias tótem fálico. Fue considerada como la diosa madre, deidad del inframundo, el río, el mar y las nubes de lluvia. Aparece en algunas culturas como un controlador del tiempo. En la tradición africana es un holgazán, un mensajero irresponsable pero restaurador de vida.
Los antiguos armenios creían que existía un espíritu con forma de serpiente que tenía gran importancia en la fecundidad de la familia y la fertilidad del campo.
En la mitología babilónica el ladrón que roba la planta de la inmortalidad de Gilgamesh es una serpiente (es por eso que pueden mudar la piel y rejuvenecerse).
En China la serpiente es nombrada como el animal que atrae al sol de 9:00 a 11:00 a.m y en el Zodiaco chino es el guardián del Sur y el Sudeste.
En Grecia la serpiente era un animal simbólico que representaba a Agamenón, Apolo, Asclepio, Atenea y Erictonio.
En la tradición hebrea representa tanto buena como mala fortuna. Es un atributo de salvación para Aarón; para Moisés simboliza redención, mientras que asociada a Satanás es la pérdida de la gracia divina.
En Italia la serpiente es sinónimo de lo que se arrastra y no se levanta, imposibilitando a una persona de aspirar a algo más.
En las leyendas maoríes la serpiente fue quien separó el cielo de la tierra y en la mitología melanesia fue al animal que separó la tierra firme del mar y le dio el fuego a los mortales.
En otros mitos de las islas del Pacífico la serpiente es considerada un destructor de la tierra y de su crecimiento.
En la mitología nórdica Loki y Odin toman forma de srpiente. Con frecuencia eran grabadas en espadas de los guerreros para que produjera una especie de encantamiento.
Darle abrigo a una serpiente traerá com resultado una traición, aludiendo a la fábula griega del hombre que fue mordido por una serpiente al ponerse unos huevos en su pecho para incubarlos.
Una serpiente en forma de ocho: En Japón es considerada un devorador de seres humanos que viven fuera de la ley.
Serpiente mordiéndose la cola: Círculo de eternidad, auto-alimentación y Zodiaco.
Columna de serpiente: Compuesto por tres serpientes de bronce entrelazadas. Presentado en el templo de Delfos como ofrenda votiva para conmemorar las victorias griegas en Salamina y Platea. Utilizado para apoyar el trípode de oro.
Hay serpientes que habitan en los bosques, otras en regiones desérticas, acuáticas e incluso hay algunas que viven en lagos, estanques, pozos y lugares húmedos. En la India, los cultos a la serpiente o al espíritu de la serpiente están vinculados con el simbolismo asociado con el agua del mar. Las serpientes son guardianas de la primavera, de la vida y de la inmortalidad, así como también de las riquezas del espíritu que simbolizan un tesoro escondido.
Las implicaciones demoníacas de la serpiente son muy populares en las ilustraciones y por supuesto en los tatuajes, pero también pueden aparecer de forma benéfica, simbolizando fuerzas que han sido dominadas, controladas, sublimadas y utilizadas para propósitos superiores de la psique y el desarrollo del género humano.
El arte cristiano de la edad media a menudo enfatizaba el aspecto seductor de la serpiente del Edén dándole un parecido a una mujer (representándolas con cabeza y pechos de mujer), sugiriendo una relación interna con la Eva tentada. En el Physiologus (manuscrito redactado en griego por un autor desconocido y compilado con fines moralizantes), se hace referencia a la serpiente: “Sed por lo tanto prudentes como las serpientes y sencillos como palomas”.
Tatuajes de serpientes como símbolos y objetos femeninos sagrados
La letra S fue uno de los símbolos más antiguos para representar a estos animales y también uno de los motivos más usados en los tatuajes de serpientes, muchos creen que se deba tanto a su forma como a su sonido. La serpiente fue uno de los más antiguos símbolos de poder femenino. Una mujer y una serpiente juntas eran sagradas en la civilización del Egeo Preclásico, desde entonces ambas parecían encarnar el poder de la vida. Las serpientes eran consideradas inmortales porque cambiaba periódicamente su piel por una nueva. Para los griegos antiguos la serpiente era la madre de todos los dioses, de la diosa de la tierra Gaya, quien fundó el oráculo de Delfos e inspiró a sus pitonisas o serpientes-pitonisas. Hesíodo se refirió a ella como Gaya Pelope, la mujer serpiente.
En el judaísmo, el nehushtan era un bastón con una serpiente de cobre enrollada, similar en apariencia a la vara de Esculapio. El objeto era considerado sagrado y, según la tradición, poseía el poder de curar las mordeduras de las serpientes que se encontraban en el desierto; las víctimas sólo tuvieron que tocar el bastón para salvarse de una muerte inminente. Según la leyenda era un símbolo de las saserdotizas de un templo violadas por los saqueadores.
En India, la “madre de todo lo que se mueve” y diosa de la tierra, en ocasiones lleva el nombre de Sarparajni, “reina de la serpientes”. La serpiente Kundalini era también femenina y representaba el poder interior del cuerpo humano, encontrándose alrededor de la pelvis. Esto ha sido el objetivo de estudio de los hombres sabios tántricos para despertar a la serpiente Kundalini femenina que habita en sus propios cuerpos mediante la realización de ejercicios físicos, sexuales y místicos así como la meditación sobre el principio femenino.
Entre las más antiguas figuras de diosas predinásticas de Egipto se encuentra la serpiente Iusaset, Ua Zit o Per-Uatchet que los griegos llamaban Buto. Los textos encontrados en las pirámides indican que es la serpiente Celestial, la que proporciona el alimento de la vida eterna. Su símbolo era el número 3, el uraeus significaba tanto “serpiente” como “deidad”.
El Medio Oriente solía considerar a la mujer serpiente como la encarnación de la iluminación y la sabiduría, ya que podía entender los misterios de la vida. En árabe, las palabras para “serpiente”, “vida” y “enseñanza”, están relacionadas con el nombre de Eva, la versión bíblica de la diosa con forma de serpiente, quien diera la comida de la iluminación a los primeros humnos. En la Biblia, tanto Eva como la serpiente eran considerados seres diabólicos, pero las sectas agnósticas de la era cristiana temprana conservan algunas de las más viejas ideas sobre su colaboración con respecto a la fruta del conocimiento. Algunas sectas adoraban a la serpiente como un principio espiritual femenino benevolente ya que enseñó a Adán y a Eva todo lo que necesitaban saber
En otras mitologías también aparece el árbol de la vida o el árbol del conocimiento que es custodiado por una serpiente sagrada como Ladon, la poderosa serpiente que custodiaba los manzanos de la madre Hera en el jardín de las Hespérides. La relación íntima entre la diosa y su consorte serpiente se creía que era la causa de su inmortalidad. El misticismo gnóstico convirtió a la gran serpiente en el Uróboros que rodea a la tierra condenándola a vivir por siempre en el inframundo.
Tatuajes de serpientes como símbolos de sabiduría
- Los tatuajes de serpientes alrededor de un árbol simboliza la caída del hombre.
- Los tatuajes de serpientes alrededor de una esfera simboliza la propagación del pecado.
- Los tatuajes de serpientes enrolladas sobre un pentagrama, regeneración.
- Los tatuajes de serpientes en espiral con la cabeza erguida es símbolo de desafío.
- Los tatuajes de serpientes con la cola en la boca simbolizan la eternidad o la tentación.
- Los tatuajes de serpientes bebiendo de un kántharos en manos de una doncella simbolizan salud.
Galería de Imágenes de Tatuajes de Serpientes









También te puede interesar:
- Tatuajes de serpientes Los tatuajes de serpientes se encuentran…
- Significado de los Tatuajes de Serpientes en… El significado de los Tatuajes de…
- Significado simbólico de los tatuajes de… El significado simbólico de los tatuajes…
- Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas Los tatuajes de serpientes muchas veces…
- Variaciones de tatuaje de serpiente Los tatuajes de serpientes constituyen piezas…
- Tatuajes de Dragones Los tatuajes de dragones son uno…
img src='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales'/>
img src='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales'/>
img src='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales'/>
img src='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales'/>
img src='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales'/>
img src='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales'/>
img src='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales'/>
img src='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales'/>
img src='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales'/>
Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales
img src='Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares sobre este animal. - Tatuajes de animales' alt=''/>
tatuajes
es
https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-tatuajes-de-serpientes-397-0.jpg
2020-09-25
El contenido original se encuentra en /tatuajes-de-serpientes-algunos-datos-culturares-sobre-este-animal/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente