img src='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales'/>
Los tatuajes de serpientes muchas veces hacen referencia a mitos y leyendas, en estos casos el objetivo es mostrar el contenido de estas historias ya sea en sentido figurado o de forma literal. Muchas criaturas míticas, como los dragones y las serpientes, combinan cualidades con las características de los seres humanos u otros animales.
En la mitología griega por ejemplo, encontramos a Equidna: un monstruo mitad mujer y mitad serpiente, cuya descendencia incluyó varios dragones. En otro caso encontramos a Cécrope, quien tenía cabeza y pecho de hombre con el cuerpo de una serpiente y llegó a ser un héroe para los atenienses. También están Medusa y sus hermanas, cuyas serpientes retorciéndose en la cabeza le dieron un nuevo significado al término actual de mala cabeza. Es conocido por muchos que quien mirara fijamente a Medusa terminaba convertido en piedra. La Hidra con sus muchas cabezas de serpiente. La Diosa de las serpientes minoica tenía una serpiente en cada mano, simbolizando probablemente el conocimiento y la sabiduría. Asclepio, hijo de Apolo, es el Dios de la medicina y su vara tiene una serpiente envuelta, la cual es actualmente el símbolo de la medicina. El caduceo de Hermes, con sus alas y dos serpientes entrelazadas, es un símbolo para el comercio y la negociación. Las dos serpientes entrelazadas del caduceo también representan el número 8 y simbilizan el equilibrio existente entre fuerzas antagónicas. Además, representan el eterno movimiento cósmico que es la base de la regeneración y del infinito.
Quetzalcoatl, la serpiente emplumada, ocupó un lugar importante en la mitología tolteca y azteca. El Basilisco era un ser mitológico de la mitología griega que tenía el cuerpo de una pequeña serpiente cargada de veneno letal y podía matar con una simple mirada, este era considerado por ellos el rey de las serpientes. Posteriormente se representó de diversas maneras, pero siempre con características reptilianas combinadas con rasgos humanos. En la Europa medieval, el Basilisco era una serpiente con cuerpo de dragón y además de poder matar a sus víctimas con una simple mirada, también podía hacerlo con la respiración. Melusina, otra criatura del folclore europeo, era parte mujer, parte pez y parte serpiente, esta tenía que pasar un día de cada semana en el agua.
Es común encontrar en muchos países del mundo mitos que hacen hincapié en los aspectos aterradores o malos de las serpientes y a menudo las retratan como enemigas de las deidades y los seres humanos. En uno de los ejemplos que les traigo encontraremos al héroe griego Perseo, este entre sus azañas cuenta con el rescate de Andrómeda, la hija de los reyes Cefeo y Casiopea, que estaba encadenada a una roca para que el monstruo marino Ceto se la comiera. Cefeo entregó a su hija para que Poseidón los perdonara, ya que Casiopea había dicho que era tan bella como las Nereidas y este ofendido decidió inundar la tierra y enviar al monstruo marino Ceto para que acabase con los hombres y el ganado. En la mitología escandinava, un monstruo llamado Midgard, también conocido como Jormungand, estaba alrededor de la tierra y era tan grande que podía abrazar todo el planeta si se mordía la cola. Thor luchó contra la serpiente y la devolvió al mar, por lo que al moverse causa tormentas alrededor del mundo. Otro monstruo nórdico, el Nidhogg, es representado como una malvada serpiente que se encontraba alrededor de una de las raíces de Yggdrasil, el árbol del mundo. Nidhogg siempre trataba de destruir el árbol mordiéndolo o apretándolo.
Varios mitos hindúes contienen innumerables historias sobre serpientes. Kaliya por ejemplo era un rey serpiente de cinco cabezas que envenenó el agua y la tierra hasta que el dios Krishna lo derrotó en una batalla. Por otro lado encontramos a Kadru una diosa serpiente que tuvo 1.000 hijos. Las leyendas hidúes dicen que las serpientes viven actualmente con forma humana. Uno de los hijos de Kadru, Shesha, era considerado el rey de las serpientes, según su historia se cuenta que los dioses utilizaron su fuerza para mover una montaña y agitar el océano. Con la agitación del océano aparecieron muchas cosas preciosas, incluyendo la luna, un árbol mágico y el Amrita o agua de la vida.
Si buscamos en la mitología del antiguo Egipto, encontraremos a Apofis: un demonio del caos que aparecía con la forma de una serpiente gigantesca, indestructible y poderosa; cuya función era interrumpir el recorrido nocturno de la barca solar guiada por Ra, el dios del sol, para evitar que consiguiera alcanzar el nuevo día. Pero Mehen, otra enorme serpiente, se enrollaba alrededor de la barca solar de Ra para protegerlo de Apofis. A pesar de su aspecto aterrador, se le consideraba un espíritu benévolo y protector de la sagrada barca solar de Ra en su diario recorrido nocturno por el Inframundo. Este es un perfecto ejemplo de cómo las serpientes pueden ser símbolos del bien y del mal en la mitología.
A pesar de la mala fama de las serpientes, también existen varias criaturas mitológicas que las representan como fuerzas del bien y tienen diversas funciones, como la creación del mundo y protegeer o ayudar a los seres humanos. Los nagó de África occidental cuentan historias de Da, una serpiente que sostiene el océano cósmico en el que flota la tierra. Los seres humanos en ocasiones vislumbran a Da en los muchos colores del arco iris o en la luz que se refleja en la superficie del agua.
Según una historia de los indios diegueños de California, los seres humanos obtuvieron muchos de los secretos de la civilización de una enorme serpiente llamada Umai-hulhlya. Esta serpiente vivió en el océano hasta que las personas realizaron una ceremonia para atraerla hasta la tierra. Le construyeron un lugar para tenerla, pero este era demasiado pequeño. Después de que Umai-hulhlya estuvo muy apretada dentro del lugar, el pueblo le prendió fuego. El cuerpo de la serpiente estalló rociando así la tierra con el conocimiento, los secretos, las canciones y otros tesoros culturales que poseía.
Tatuajes de Serpientes Marinas
Los tatuajes de serpientes marinas son muy comunes en el mundo de los tatuajes, estas han estado presentes en casi todas las culturas ancestrales. Estas misteriosas serpientes aparecen en mitos antiguos y en leyendas modernas. Durante siglos las personas han pensado que hay el mar o los grandes lagos son habitados por enormes y poderosas serpientes. Aunque muchos científicos marinos admiten la existencia de criaturas aún desconocidas que pueden habitar en las profundidades, nadie ha mostrado pruebas fehacientes de que haya una nueva especie de serpiente de mar. Lo más probable es que las misteriosas criaturas que han sido observadas en la superficie del agua sean masas de algas, leños flotantes, delfines saltando en el aire, un calamar gigante o simplemente algún tiburón.
Los tatuajes de serpientes marinas, al igual que su personaje o motivo principal la mayoría veces representan caos, temor y destrucción. Sin emgargo el hecho de vivir en el agua puede propiciar que muchos prefieran asociarles significados buenos como los estados calmados que comúnmente se asocian con el agua o la dualidad de fuerzas representadas en las apasibles aguas de un lago y las imparables corrientes generadas por un poderoso torrente que corre montaña abajo en busca del mar.
Las serpientes marinas han estado acompañando los miedos de la humanidad desde tiempos remotos, entre ellas podemos encontrar al Leviatán bíblico, el cual se describe la mayoría de las veces como una “serpiente torcida”. Durante el siglo XVII, se realizaron la mayor parte de avistamientos en la costa de Nueva Inglaterra, durante la reunión de la “Linnaean Society” el 18 de agosto de 1817. Incluso se le dio el nombre científico a una serpiente terrestre como Scoliophis atlanticus, pensando que se trataba de una forma juvenil de una serpiente marina. bacterianutritiva.es
El avistamiento más famoso de una serpiente marina es probablemente el descrito por los oficiales y tripulantes del HMS Daedalus durante 1848, cuando estaban en ruta hacia Santa Helena en el sur del Atlántico.
Galería de Imágenes de Tatuajes de Serpientes









También te puede interesar:
- Significado de los Tatuajes de Serpientes en… El significado de los Tatuajes de…
- Tatuajes de serpientes Los tatuajes de serpientes se encuentran…
- Tatuajes de serpientes, algunos datos culturares… Alrededor de los tuatuajes de serpientes…
- Significado simbólico de los tatuajes de… El significado simbólico de los tatuajes…
- Los lobos en los mitos y leyendas. Cuando se trata del personaje del…
- Significado de los tatuajes de cuervos para los… El significado de los tatuajes de…
img src='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales'/>
img src='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales'/>
img src='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales'/>
img src='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales'/>
img src='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales'/>
img src='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales'/>
img src='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales'/>
img src='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales'/>
img src='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales'/>
Tatuajes de serpientes según los mitos y leyendas - Tatuajes de animales
Los tatuajes de serpientes muchas veces hacen referencia a mitos y leyendas, en estos casos el objetivo es mostrar el contenido de estas historias ya sea en se
tatuajes
es
https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-tatuajes-de-serpientes-segun-los-mitos-y-leyendas-tatuajes-de-animales-399-0.jpg
2021-03-20
El contenido original se encuentra en /tatuajes-de-serpientes-segun-los-mitos-y-leyendas/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente