Tatuajes de tortugas - Tatuajes de animales

Las tortugas han estado entre nosotros durante tanto tiempo que es casi imposible pensar que no llegarían a conquistar el mundo del tatuaje. En nuestra realidad cotidiana actual los tatuajes de tortugas son ampliamente extendidos en casi todo el mundo, incluso en aquellos lugares donde estos animales no son tan comunes y solo puede observárseles en las visitas al acuario. Los tatuajes de tortuga suelen ser muy variados y desde nuestra percepción, son muy comúnmente asociados con el significado del animal para diferentes culturas pues como veremos en artículos posteriores, estas han

 

 

 

img src='Tatuajes de tortugas - Tatuajes de animales' alt='Tatuajes de tortugas - Tatuajes de animales'/>

Las tortugas han estado entre nosotros durante tanto tiempo que es casi imposible pensar que no llegarían a conquistar el mundo del tatuaje. En nuestra realidad cotidiana actual los tatuajes de tortugas son ampliamente extendidos en casi todo el mundo, incluso en aquellos lugares donde estos animales no son tan comunes y solo puede observárseles en las visitas al acuario. Los tatuajes de tortuga suelen ser muy variados y desde nuestra percepción, son muy comúnmente asociados con el significado del animal para diferentes culturas pues como veremos en artículos posteriores, estas han estado presentes en un sinnúmero de ellas, de hechos en aquellas que han dejado las marcas más imperecederas en nuestra historia como especie.

Las tortugas o quelonios forman un orden de reptiles caracterizados por tener un tronco ancho y corto y un caparazón o envoltura que protege los órganos internos de su cuerpo. De su caparazón emergen, por delante, la cabeza y las patas delanteras y por detrás, las patas traseras y la cola. Una peculiaridad de las tortugas es que una parte importante de su columna vertebral está soldada al caparazón y aunque carecen de dientes, tienen un pico córneo que recubre su mandíbula, parecido al pico de las aves con el que trituran sus alimentos. Según los estudiosos, originalmente, las tortugas eran terrestres; 100 millones de años después de su aparición, algunas evolucionaron para ser acuáticas y 50 millones después evolucionaron para ser marinas.

Al igual que todos los reptiles, las tortugas son animales ectotérmicos, lo que significa que su actividad metabólica depende de la temperatura externa o ambiental. Estos animales se reproducen mediante huevos, los cuales están rodeados por una membrana vitelina, tres capas de albumen y cutícula. Las tortugas suelen cavar madrigueras en las que depositan cientos de huevos, luego los cubren y poco tiempo después emergen los jóvenes ejemplares y desde este momento inicia su lucha por la supervivencia.

Los tatuajes de tortugas pueden encontrarse en las más variadas combinaciones y formas, en ellos también es posible aplicar variadas mezclas de colores. Por otra parte y dado al hecho de que tienen varios hábitat naturales conocidos es posible vincularlos con muchos otros elementos que aportan al tatuaje belleza y significado. Así mismo han conquistado hasta los lugares más impensables del cuerpo humano solo poniendo límite a la imaginación de artistas y amantes de los tatuajes.

Un elemento muy utilizado en los tatuajes de tortugas es el hecho de que entre sus especies (Las habitantes de las Islas Galápagos) se encuentran los vertebrados más longevos del mundo, con una esperanza de vida en el medio silvestre que puede superar los 100 años y en cautiverio por lo menos hasta 170. Las tortugas también se han hecho populares debido a su aceptación como mascotas, siendo las preferidas de miles de personas a lo largo del mundo. En este sentido una de la más populares es La jicotea elegante (Trachemys scripta elegans), también conocida como galápago de Florida o tortuga de orejas rojas y el Morrocoy Sabanero originario de Centro y Sur América.

Galería de Imágenes de Tatuajes de Tortugas

a { margin-right: 4px; margin-bottom: 4px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { padding: 0px; background-color: #FFFFFF; border: 0px none #CCCCCC; opacity: 1.00; filter: Alpha(opacity=100); border-radius: 0; box-shadow: 0px 0px 0px #888888; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 img { max-height: none; max-width: none; padding: 0 !important; } @media only screen and (min-width: 480px) { #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { transition: all 0.3s ease 0s;-webkit-transition: all 0.3s ease 0s; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0:hover { -ms-transform: scale(1.1); -webkit-transform: scale(1.1); transform: scale(1.1); } } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 { padding-top: 50%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-title2, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { color: #CCCCCC; font-family: segoe ui; font-size: 16px; font-weight: bold; padding: 2px; text-shadow: 0px 0px 0px #888888; max-height:100%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-play-icon2 { font-size: 32px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { font-size: 19.2px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 #spider_popup_overlay_0 { background-color: #000000; opacity: 0.70; filter: Alpha(opacity=70); } ]]> tatuajes-de-tortugas-yingyang tatuajes-de-tortugas-ying-yang2 tatuajes-de-tortugas-y-flores-2 tatuajes-de-tortugas-y-flor6 tatuajes-de-tortugas-y-flor tatuajes-de-tortugas-y-estrellas tatuajes-de-tortugas-tribal7 tatuajes-de-tortugas-tribal tatuajes-de-tortugas-tribal-eespalda 33 objeto(s) « 1 de 4 » = items_county_0) { document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x + 1; } break; case 2: document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; break; case -1: if (x == 1) { document.getElementById('page_number_0').value = 1; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x - 1; } break; case -2: document.getElementById('page_number_0').value = 1; break; default: document.getElementById('page_number_0').value = 1; } spider_frontend_ajax('gal_front_form_0', '0', 'bwg_standart_thumbnails_0', '0', '', 'album', 0, '', '', load_more); } jQuery('.first-page disabled').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, -2); }); jQuery('.prev-page disabled').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, -1); return false; }); jQuery('.next-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, 1); return false; }); jQuery('.last-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, 2); }); jQuery('.bwg_load_btn_0').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, 1, true); return false; }); ]]>

También te puede interesar:

Tatuajes de tortugas - Tatuajes de animales

Las tortugas han estado entre nosotros durante tanto tiempo que es casi imposible pensar que no llegarían a conquistar el mundo del tatuaje. En nuestra realid

tatuajes

es

https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-tatuajes-de-tortugas-tatuajes-de-animales-409-0.jpg

2020-01-15

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /tatuajes-de-tortugas/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20