Tatuajes de Galgos. Galgos españoles e ingleses, su historia

Si nos referimos a los tatuajes de animales y en particular los que utilizan a los perros como motivo principal, entre los diseños más populares, sin lugar a dudas, se encuentran los tatuajes de galgos. Estos fantásticos animales, capaces de alcanzar velocidades asombrosas gozan de gran popularidad entre las personas y desde tiempos remotos han atraído la atención de los círculos poder más importantes. Al ser una raza bastante antigua ha ido ganando significados a lo largo del tiempo que como es lógico han pasado a enriquecer el mundo del tatuaje. img src='Tatuajes de Galgos. Galgos

 

 

 

img src='Tatuajes de Galgos. Galgos españoles e ingleses, su historia' alt='Tatuajes de Galgos. Galgos españoles e ingleses, su historia'/>

Si nos referimos a los tatuajes de animales y en particular los que utilizan a los perros como motivo principal, entre los diseños más populares, sin lugar a dudas, se encuentran los tatuajes de galgos. Estos fantásticos animales, capaces de alcanzar velocidades asombrosas gozan de gran popularidad entre las personas y desde tiempos remotos han atraído la atención de los círculos poder más importantes. Al ser una raza bastante antigua ha ido ganando significados a lo largo del tiempo que como es lógico han pasado a enriquecer el mundo del tatuaje.

En el artículo de hoy estaremos comentando algunos elementos que te serán de utilidad si estas considerando sumarte a las personas que ya portan tatuajes de galgos.

Tatuajes de galgos. Breve historia de la raza

Aunque comúnmente se les llama galgos a todos los perros más altos que largos, con la cabeza larga y estrecha, las orejas semierectas y con un desarrollado sentido de la visión, realmente no todos pertenecen a la misma raza sino a un grupo de ellas llamado Lebreles. Los lebreles son un grupo antiguo del cual se cree que tuvo sus orígenes en el Oriente Medio y África del Norte conquistando luego otras regiones y alcanzando gran popularidad en muchas otras culturas diferentes, teniendo como posibles ancestros a los perros faraónicos egipcios. Los lebreles han sido mencionados por los griegos, representados en el arte por los egipcios, elogiados en poemas romanos y son la única casta de perro mencionada en la biblia.

Los lebreles se criaron originalmente como perros de caza para perseguir liebres, zorros y ciervos a los cuales daban caza utilizando su gran velocidad y aguda visión en lugar de utilizar el olfato como casi todos los demás perros. Pueden alcanzar velocidades varias millas por hora, haciéndoles los velocistas por excelencia del mundo de los perros. Además de las famosas carreras en las que participan, también están presentes en muchos otros deportes caninos como seguimiento del señuelo, obediencia y agilidad. Más allá de su gracia y velocidad, la gente los ama por su naturaleza dulce y suave.

Aunque existen tres grandes grupos de lebreles: los de pelo largo u ondulado, los de pelo duro y los de pelo corto, cuando comúnmente hablamos de tatuajes de galgos mayormente se representan los ejemplares del último de los grupos al ser los más conocido y populares. Entre ellos podemos encontrar las siguientes razas: galgo español, galgo inglés, los whippet, el lebrel italiano, el lebrel húngaro, el azawakh, el sloughi y el lebrel polaco. En la actualidad las palabras lebrel y galgo se han hecho casi un sinónimo que permite referirse a perros de varias razas similares.

Tatuajes de galgos españoles

Incluso sin saberlo, muchas personas llevan tatuajes de galgos españoles, esto se debe principalmente a que llegan a los talleres de tatuajes y piden a los artistas un tatuaje de galgo sin saber que existen varias variantes para el mismo pedido. A veces son bien orientados y terminan llevando el que realmente deseaban y conociendo un poco más sobre la historia y significados de su diseño, pero otras veces, penosamente no es el caso. Pese a ello, los galgos españoles son una raza magnífica y uno de los mejores exponentes de las características de los lebreles y por tanto una gran opción para un tatuaje.

Los galgos españoles como su nombre lo indica son una raza pura de perros oriundos de España. Según la Real Academia de la Lengua Española su nombre original significaba Perro de la Galia (gallicus canis). Estos velocistas son capaces de alcanzar hasta 70 km/h, lo que los hace campeones en varios certámenes. Lucen las características generales de los lebreles y sus colores más comunes son: negro, blanco, rojo, barcino o atigrado, tostado, barquillo, amarillo, canela y berrendo o pío.

Como ocurre con las demás razas de lebreles, en los tatuajes de galgos españoles, así como en los propios animales existe un gran parecido con los perros que aparecen en los dibujos y escritos egipcios y algunos piensan que entre sus ancestros también puede encontrarse el Vertades romano. Por su parte, los primeros informes sobre la existencia de galgos españoles se encuentran en el tratado romano del siglo dos A. C. Cynegeticus de Arriano de Nicodemia, cónsul romano de la Bética. Durante la Reconquista de Castilla, entre los siglos IX y X, la popularidad del galgo español aumentó y se llegaron a promulgar leyes para su protección contra el asesinato o hurto.

Esta raza se extendió poco a poco por toda España y con el tiempo también a sus muchas colonias de ultramar. Se hace referencia a él en varias obras de artes entre las que se incluyen varios frescos, esculturas, mosaicos, dibujos de la época y no es de extrañar que fueran incluidos por Miguel de Cervantes en su famosa novela El Ingeniosos Hidalgo Don Quijote de la Mancha:

«En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor.»

Estos magníficos animales también aparecen en varias frases populares españolas y el famoso escritor español Benito Pérez Galdós en su novela Amadeo, también los menciona cuando dice: «A galgo viejo, echadle liebre, no conejo». Como estos ejemplos podremos encontrar muchos otros si revisamos un poco más a fondo las artes españolas donde los galgos también se tienen en gran valía.

Los galgos españoles son uno de los perros más comunes de toda España, donde es posible encontrarlos en toda su geografía. En la actualidad se les puede apreciar acompañando a personas de todos los estratos sociales, pero en la antigüedad su compañía era un privilegio reservado solo a los más ricos y encumbrados. En ese entonces solo era utilizado en las actividades de caza mayor en monterías o para perseguir liebres en campo abierto sin embargo en la actualidad su inteligencia y naturaleza dócil hacen que esté presente en más muchas otras actividades. alimentosricosen.es

La personalidad suave, nobleza y adaptabilidad de los galgos españoles los ha hecho conquistar muchos corazones como animales de compañía. Estos perros son animales de gran belleza que combinada con la dura y larga historia junto al pueblo español han hecho que también se convierta en una figura muy querida en el mundo del tatuaje.

Los tatuajes de galgos españoles además de mostrar la belleza de la raza o el amor por una mascota querida, también puede representar una rica y ya añeja tradición de cría. Por su cercanía y participación en las etapas de desarrollo del pueblo español, para muchos es casi un símbolo en su historia, un destello de la grandeza del Gran Imperio que fuera España que ha llegado a nuestro mundo moderno. Así mismo como todos los lebreles pude relacionarse con velocidad, la visión aguda y la agilidad.

Tatuajes de galgos ingleses

Los tatuajes de galgos ingleses tienen gran semejanza a los tatuajes de galgos españoles, las similitudes entre los lebreles de ambas razas son tan sutiles que solo los más experimentados son capaces de identificarlos con certeza en un tatuaje. Al igual que todos los lebreles, los galgos ingleses se criaron originalmente como perros de caza para perseguir liebres, zorros y ciervos. El origen de esta raza es dudoso, dando lugar a que exista gran controversia a la hora de determinar su país de origen, se dice de ellos que son descendientes de los galgos españoles con los cuales se han cruzado en varios momentos de la historia con el fin de obtener descendientes más veloces.

Los tatuajes cuyo motivo principal son los galgos ingleses están también muy relacionados con varios momentos de la historia de las Islas Británicas y por ello algunos deciden incluir en los diseños otros elementos de la misma. Inicialmente su posesión era un privilegio reservado a la nobleza estando prohibidos para el pueblo común. Solo algunos hombres libres podían poseerlos siempre que estos estuvieran mutilados y sin valor competitivo. Con el tiempo los galgos ingleses llegaron a las carreras donde ganaron gran popularidad e inicialmente en muchas competiciones llevaban monos a forma de jinete.

Galería de Imágenes de Tatuajes de Galgos

a { margin-right: 4px; margin-bottom: 4px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { padding: 0px; background-color: #FFFFFF; border: 0px none #CCCCCC; opacity: 1.00; filter: Alpha(opacity=100); border-radius: 0; box-shadow: 0px 0px 0px #888888; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 img { max-height: none; max-width: none; padding: 0 !important; } @media only screen and (min-width: 480px) { #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { transition: all 0.3s ease 0s;-webkit-transition: all 0.3s ease 0s; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0:hover { -ms-transform: scale(1.1); -webkit-transform: scale(1.1); transform: scale(1.1); } } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 { padding-top: 50%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-title2, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { color: #CCCCCC; font-family: segoe ui; font-size: 16px; font-weight: bold; padding: 2px; text-shadow: 0px 0px 0px #888888; max-height:100%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-play-icon2 { font-size: 32px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { font-size: 19.2px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 #spider_popup_overlay_0 { background-color: #000000; opacity: 0.70; filter: Alpha(opacity=70); } ]]> 17 objeto(s) « 2 de 2 » = items_county_0) { document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x + 1; } break; case 2: document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; break; case -1: if (x == 1) { document.getElementById('page_number_0').value = 1; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x - 1; } break; case -2: document.getElementById('page_number_0').value = 1; break; default: document.getElementById('page_number_0').value = 1; } spider_frontend_ajax('gal_front_form_0', '0', 'bwg_standart_thumbnails_0', '0', '', 'album', 0, '', '', load_more); } jQuery('.first-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -2); }); jQuery('.prev-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, -1); return false; }); jQuery('.next-page disabled').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1); return false; }); jQuery('.last-page disabled').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 2); }); jQuery('.bwg_load_btn_0').on('click', function() { spider_page_0(this, 2, 1, true); return false; }); ]]>

Tatuajes de Galgos. Galgos españoles e ingleses, su historia

Si nos referimos a los tatuajes de animales y en particular los que utilizan a los perros como motivo principal, entre los diseños más populares, sin lugar a

tatuajes

es

https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-tatuajes-de-galgos-417-0.jpg

2020-05-12

 

Tatuajes de Galgos. Galgos españoles e ingleses, su historia

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en /tatuajes-galgos-espanoles-e-ingleses/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20