img src='Tatuajes de Galgos. Hechos interesantes sobre los galgos' alt='Tatuajes de Galgos. Hechos interesantes sobre los galgos'/>
La historia y características de los lebreles está plagada de cientos de hechos interesantes sobre los galgos que los hace relevantes para un tatuaje. Estos animales pertenecen a un grupo de razas de perros muy peculiares que han acompañado a la nobleza y la alta aristocracia durante varios cientos de años hasta convertirse en los animales amados y conocidos por todos como ocurre en la actualidad. Todas estas historias, características, presencias en los mitos, leyendas y creencias populares aportan a los tatuajes de galgos gran connotación y significados. En nuestro artículo de hoy te presentaremos algunos de ellos con la esperanza a que te animen a finalmente decidirte por un diseño donde estén presentes.
Hechos interesantes sobre los galgos- Probablemente sea sino la raza con mayor historia del mundo una de las más antiguas registradas. Existen obras de arte y escrituras de casi 6.000 años de antigüedad donde aparecen perros con características muy similares a los galgos actuales.
- Al ser criados para la caza mayor y tener tanta tradición en las monterías, los galgos gozan de un agudo sentido de la visión el cual utilizan en la caza más que el olfato como ocurre con los demás perros. Se dice que pueden detectar objetos en movimiento a más de 800 m y que su rango de visión es de 270 grados.
- Se especializan en perseguir a sus presas manteniéndolas a la vista y acorralándolas utilizando su gran rapidez y agilidad. Es considerado uno de los seres más rápidos de la tierra y sin lugar a dudas bajo el nombre común de galgos se agrupan las razas de perros más veloces del planeta. Esos llegan a alcanzar la magnífica cifra de más de 60 km por hora. Así mismo se sabe que son grandes saltadores y que ostentan el record de 9,14 m de longitud.
- Mientras corren parecen volar y algunos estudios demuestran que pueden estar aproximadamente el 70% de su carrera en el aire.
- Además de tener una singular forma aerodinámica, la velocidad de los galgos proviene de su propia sangre. Estas razas tienen más glóbulos rojos que las demás razas de perro lo que hace que llegue más oxígenos a sus músculos.
- Los galgos son bastante sanos, siendo un grupo de razas con bastante poca incidencia de enfermedades del tipo hereditario. Su temperatura corporal es más elevada que las que comúnmente tienen otras razas y su sangre puede ser utilizada en transfusiones para otros cachorros.
- Los galgos presentan patrones de colores muy variados, el gris y sus tonalidades es el menos común debido a que en una época se consideraban los más lentos y por tanto los menos deseables.
- La carrera de galgos más antigua que se desarrolla en España, con sede en el Barrio de La Ina en Jerez de la Frontera, cuenta con más de 100 años de antigüedad.
- Varias personalidades de la historia entre los que se encuentran Leonard Nimoy, Al Capone, Frank Sinatra, Enrique VIII y los reyes – faraones de Egipto Tutankhamen, Amenhotep II, Thutmose III, Hatshepsut y Cleopatra han tenido galgos o perros similares por su descripción.
- Varios escritores como William Shakespeare, Benito Pérez Galdós, Miguel de Cervantes, Sara Gallardo Drago Mitre, Corpus Barga, entre otros los mencionan y los titulan en varias de sus obras y es la única raza de perros que se menciona literalmente en La Biblia.
- Paradójicamente los galgos se encuentran entre las razas de perros más maltratadas a lo largo de la historia. Han sido criados en masa sin las condiciones adecuadas, sobreexplotados en las carreras y las actividades de caza. Durante ciertas monarquías se mutilaba a los que no formaban parte de los perros de la nobleza para evitar que fueran competitivos o tuvieran algún valor. En la actualidad algunas de estas malas prácticas de crianza perduran y al terminar la temporada de caza, miles de ejemplares son abandonados o asesinados utilizando las técnicas más crueles por el simple hecho de no desempeñar bien su trabajo, por ser mayores o simplemente por haber adquirido ciertas enfermedades que muchas veces son producto de la mala alimentación o las pésimas condiciones de higiene.
- Los galgos generalmente son excelentes mascotas, su carácter amable les permite ser buenos con los niños y adaptarse bien a la convivencia con otros animales domésticos.
- Los galgos son perros casi con características felinas cuando de higiene se trata, derraman muy poco pelo, no huelen a perro y aprenden rápidamente a hacer sus necesidades en los lugares adecuados.
- Los galgos están presentes en muchas frases populares españolas, entre ellas: «Campo Romanos, tierra de diablos, atan las piedras y sueltan los galgos». Esta hace referencia al clima de la población española Minar. Donde un viajero trato de sacar una piedra del suelo para lanzarla a un galgo y no lo consiguió porque el suelo estaba helado.
Como ves hay muchos hechos interesantes sobre los galgos que los hace relevantes para un tatuaje, estos que te mencionamos solo son algunos de los más representativos. Si los utilizas como punto de partida, seguramente podrás ampliar mucho más la pequeña lista que compartimos contigo. Los tatuajes de galgos encierran grandes significados al igual que el de muchos otros animales y si estás leyendo estos pequeños artículos, ya es una buena señal, pues no eres de esas personas que soplo busca un nuevo adorno para su piel, ya entendiste que un tatuaje es más que eso y cuanto más significados e historia logremos que trasmita estaremos impulsando a que cada día se entienda mucho más la esencia verdadera de esta manifestación artística. Como hacer Galletas navideñas decoradas
Galería de Imágenes de Tatuajes de Galgos
a { margin-right: 4px; margin-bottom: 4px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { padding: 0px; background-color: #FFFFFF; border: 0px none #CCCCCC; opacity: 1.00; filter: Alpha(opacity=100); border-radius: 0; box-shadow: 0px 0px 0px #888888; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 img { max-height: none; max-width: none; padding: 0 !important; } @media only screen and (min-width: 480px) { #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0 { transition: all 0.3s ease 0s;-webkit-transition: all 0.3s ease 0s; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item0:hover { -ms-transform: scale(1.1); -webkit-transform: scale(1.1); transform: scale(1.1); } } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-item1 { padding-top: 50%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-title2, #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { color: #CCCCCC; font-family: segoe ui; font-size: 16px; font-weight: bold; padding: 2px; text-shadow: 0px 0px 0px #888888; max-height:100%; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-play-icon2 { font-size: 32px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 .bwg-container-0 .bwg-ecommerce2 { font-size: 19.2px; } #bwg_container1_0 #bwg_container2_0 #spider_popup_overlay_0 { background-color: #000000; opacity: 0.70; filter: Alpha(opacity=70); } ]]> 17 objeto(s) « ‹ 1 de 2 › » = items_county_0) { document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x + 1; } break; case 2: document.getElementById('page_number_0').value = items_county_0; break; case -1: if (x == 1) { document.getElementById('page_number_0').value = 1; } else { document.getElementById('page_number_0').value = x - 1; } break; case -2: document.getElementById('page_number_0').value = 1; break; default: document.getElementById('page_number_0').value = 1; } spider_frontend_ajax('gal_front_form_0', '0', 'bwg_standart_thumbnails_0', '0', '', 'album', 0, '', '', load_more); } jQuery('.first-page disabled').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, -2); }); jQuery('.prev-page disabled').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, -1); return false; }); jQuery('.next-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, 1); return false; }); jQuery('.last-page-0').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, 2); }); jQuery('.bwg_load_btn_0').on('click', function() { spider_page_0(this, 1, 1, true); return false; }); ]]>También te puede interesar:
- Significados de los tatuajes de galgos.… Como es común en los tatuajes…
- Tatuajes de Galgos. Galgos españoles e ingleses Si nos referimos a los tatuajes…
- Historias interesantes y curiosidades… Las alas del colibrí. Los colibríes…
- Combinaciones para un tatuaje de mariposa. Tatuajes de mariposas y libélulas La…
- Significados de un tatuaje de mariposa… La mariposa céltica. Varias investigaciones revelan…
- Mitos sobre los tiburones. Los tiburones son criaturas misteriosas, incluso…
Tatuajes de Galgos. Hechos interesantes sobre los galgos
La historia y características de los lebreles está plagada de cientos de hechos interesantes sobre los galgos que los hace relevantes para un tatuaje. Estos
tatuajes
es
https://cdnimages.juegosboom.com/tatuajesparahombres.es/1220/dbmicrodb1-tatuajes-tatuajes-de-galgos-419-0.jpg
2020-08-11

El contenido original se encuentra en /tatuajes-galgos-hechos-interesantes/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente